Entre las ideas, los cálculos y el oportunismo

Edición: 
853
Tres entrerrianos abandonan el bloque del Frente para la Victoria

Antonio Tardelli

Hay que retroceder hasta José Carlos Ramos y su participación en el recordado Grupo de los Ocho, que confrontó con el menemismo, para encontrar una fractura análoga, de evidente sentido político, que involucre a diputados entrerrianos. La constitución del bloque Peronismo Federal, que integran Cristina Cremer, María de los Ángeles Petit y Gustavo Zavallo, marca la ruptura definitiva del ex gobernador Jorge Busti con el oficialismo kirchnerista. La decisión acarrea inevitables consecuencias para Entre Ríos y sus asuntos domésticos. En comparación con los legisladores, para diferenciarse de la Presidenta de la República la administración de Sergio Urribarri dispone de un margen mucho más estrecho. ¿Cómo podrán Urribarri y Busti seguir siendo socios desde estrategias tan nítidamente diferenciadas?

La diputada Cremer, que renunciará al mandato en curso para iniciar en diciembre el que se adjudicó el 28 de junio, es de los tres disidentes la única que durante la reciente campaña debió exponerse a las preguntas de los periodistas. Hizo equilibrio. Subrayó que no era kirchnerista. Pero también aclaró que no mantenía una postura particularmente crítica hacia el gobierno. Se definió como peronista. Y agregó: “Somos una lista con sentido federal y vamos a apoyar a la Presidenta para mantener la gobernabilidad” (Semanario ANALISIS, 28 de mayo de 2009, “¿Qué se vota votando al justicialismo?”). Sus palabras del martes, cuando anunció la ruptura, fueron similares, pero el contexto altera las cosas. Conclusión: con los mismos argumentos, mientras sean módicos los niveles de exigencia popular, se pueden justificar tanto las obediencias como las disidencias.

Ninguno de los razonamientos dados a conocer esta semana remite a situaciones posteriores al 28 de junio, de lo que se infiere que el electorado entrerriano merecía de Cremer un anticipo más exacto de su comportamiento. La esposa del ex gobernador Busti compartió la lista con Raúl Barrandeguy, que opina que el oficialismo ha sido jaqueado por acciones ruralistas a las que calificó de “salvajes”. La falta de respuestas a las demandas del campo no puede ser esgrimida ahora como razón de la ruptura sin admitir al menos que fue tramposo, deshonesto, el equilibrio discursivo al que en campaña apelaron los candidatos peronistas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.