Que pase el que sigue

Edición: 
856
La gestión del intendente José Carlos Halle cerró una discusión

La modificación de los avalúos fiscales en Paraná generó durante el verano una tibia oposición por parte de los contribuyentes. El municipio justificó la medida diciendo que aumentaba la Tasa General Inmobiliaria para poder afrontar servicios indispensables. Y ahora esgrime que los estudios técnicos invocados para fundamentar el incremento sólo serán brindados ante consultas puntuales.

Oscar Londero
(Especial para ANALISIS)

Al equipo económico de la Municipalidad de Paraná le bastaron 96 horas para desestimar un pedido de acceso a información pública hecho seis meses antes. Para eso se basó en un dictamen del Departamento de Asesoría Legal de la Dirección General de Planificación Económica fechado el 4 de mayo pasado y que recién se brindó al peticionante tres meses después.

Fundando sus razones en ese escrito de tres carillas, el subsecretario de Hacienda, Jorge Rubatino, señaló que “los criterios técnicos del avalúo fiscal se encuentran previstos y contemplados en las Ordenanzas 7.125, 8.737 y 8.818, Decretos 1.769/2008 y 25/2009, normas de carácter general y de público conocimiento”.

El funcionario, que también está a cargo de la Dirección General de Planificación Económica e Ingresos Públicos, no sólo hizo suya la opinión vertida por el abogado Edgardo Buffa, jefe del Departamento de Asesoría Legal. También salió a responder a una petición formulada por ANALISIS cuatro días antes (Expediente 20.933/09), que sirvió para reiterar un pedido de acceso a información pública efectuado el 10 de febrero pasado al secretario de Coordinación Económica, Eduardo Macri (Expediente 2.177/09).

La respuesta de Rubatino se produjo el mismo día en que este semanario detallara en su edición 854 sobre la reiteración de la solicitud de información y la suerte que había corrido el trámite administrativo.

Hasta entonces sólo había habido silencio. La intención era “tener acceso y copia certificada de los informes técnicos sobre la valuación fiscal de las propiedades inmuebles de Paraná”, a los que aludió la Agencia Fiscal Municipal (Afim) a través de un folleto distribuido en febrero pasado junto con las boletas del primer período de la Tasa General Inmobiliaria.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)