Un Pirata que hizo naufragar a los candidatos

Edición: 
867
Sarmiento de Hasenkamp campeón de Paraná Campaña

Álvaro Moreyra

Pero Sarmiento no solamente le bajó el copete al Rojo mariagrandense, siempre candidato, sino que en cuartos de final sorprendió a propios y extraños al dejar en el camino a Unión Agrarios Cerrito (para muchos el equipo que iba a quedarse con el título) y en semifinales se deshizo del hasta ese momento defensor del título, Arsenal de Viale.

El campeón reinante, que se ganó un lugar en el Torneo del Interior 2010, todavía festeja el título y tiene un sabor más que especial. Es que Juventud Sarmiento entró prácticamente por la ventana a las instancias decisivas porque en la última fecha de la fase clasificatoria quedó libre y dependía de lo que sucediera en un partido en especial para clasificar como cuarto de la Zona Norte.

El epicentro estaba en Hernandarias, donde Atlético enfrentaba al Deportivo Tuyango de Piedras Blancas. Este último con una victoria dejaba afuera al equipo de Hasenkamp, de hecho se estaba metiendo en cuartos de final hasta el minuto 46 del segundo tiempo cuando el rival lo empató y lo privó de ingresar entre los ocho mejores equipos de la Liga de Paraná Campaña. Sarmiento y Tuyango empataron en puntos, pero a la postre campeón contaba con la ventaja de los partidos entre sí.

El resto es historia, Juventud Sarmiento de Hasenkamp repitió los títulos logrados en 1968 y en 2005, donde justamente venció en la final al otro representante mariagrandense, Atlético Litoral.

El plantel campeón contó con la presencia de tres jugadores que dieron la vuelta olímpica hace cuatro años: Acosta, Sixto Gómez y Grandolio. Además, tuvo como entrenador a Darío Hillier, quien encierra un dato llamativo. Su papá formó parte del equipo que se consagrara campeón allá por la década del 60; el DT también integró el plantel que gritó campeón en 2005, aunque se perdió la segunda fase por una lesión.

ANALISIS charló con el entrenador de Juventud Sarmiento de Hasenkamp, quien regresó a la conducción técnica tras haberse alejado de la institución la temporada pasada. Hillier, un apellido muy arraigado a la historia de la institución, contó que días después de la obtención del título “se vivió y todavía se vive mucho el campeonato”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).