Fiestas descontroladas

Edición: 
868
Trabajan para reglar bares, pubs y boliches

A partir de la idea de establecer una ordenanza integral para regular la actividad de recreación nocturna en Paraná, desde la Secretaría de la Juventud de la provincia, junto con distintas áreas del Estado municipal, se han emprendido una serie de encuentros con actores interesados. La iniciativa apunta a elaborar un borrador de ordenanza para que en poco tiempo sea puesto a consideración pública. Actualmente, una de las mayores preocupaciones de la comuna es la falta de una reglamentación que contemple las hoy en boga fiestas bailables en quintas privadas o en clubes deportivos. A estas alternativas de diversión, al situarse en una zona gris de la legislación, no les cabe ninguna entidad o sanción por los disturbios y riesgos que por ellas se generan. La categorización de los tipos de negocios, su reubicación, la venta de alcohol y el tope horario también son materia de debate cuyas definiciones se pretende ingresen taxativamente en la normativa.

Silvio Méndez

Todo parece encaminarse a que Paraná, en un tiempo no muy prolongado, tenga una nueva regulación sobre los negocios vinculados a la recreación nocturna. Luego de que se conformara un grupo de trabajo entre la Subsecretaría de la Juventud de la provincia, junto con la Secretaría Legal y Administrativa de la comuna y la Agencia de la Mujer y Juventud municipal, se ha avanzado en una serie de reuniones entre actores y áreas oficiales para elaborar un borrador de ordenanza.

La idea básica sería poder dotar de rigor y consenso a una reglamentación que contemple derechos y necesidades que hoy parecen deslizarse en vacíos legales que hacen impracticable la actual normativa. Uno de los aspectos que más inquieta actualmente a las autoridades son algunas modalidades no contempladas del todo por la ordenanza en vigencia, la Nº 8.615/06, que rige sobre “la habilitación, funcionamiento, control e inspección de locales e instalaciones complementarias y anexos, donde se desarrollen actividades bailables y/o espectáculos de distracciones diversas, principalmente en horarios nocturnos”.

Se trata particularmente de las fiestas públicas que realizan particulares en clubes o instituciones sin fines de lucro, como así también en quintas privadas en las adyacencias de la ciudad. Éstas últimas cobraron popularidad luego de que se declarara la emergencia por la gripe A en el invierno, pero que pasada la paranoia por la pandemia han adquirido una dinámica propia que ha captado las preferencias de jóvenes y adolescentes. Específicamente, la 8.615 no contempla en concreto esta clase de divertimento, por lo que no son objeto de sanción alguna, si por su realización se generara una situación de riesgo u ocasionase alguna problemática, al no estar obligadas tampoco a cumplir con requisitos básicos para prestar este tipo de servicios.

Asimismo, es idea desde la Municipalidad que la nueva norma detalle y amplíe en su letra las variedades y tipos de actividad, sus requerimientos, obligaciones, una reubicación urbana de los negocios, así como también se acuerde un horario tope para el expendio de alcohol y cierre de los locales.

Zonas, alcohol y tope

En diálogo con ANALISIS, el secretario Legal y Administrativo de la Municipalidad de Paraná, Alejandro Cánepa, informó sobre las tareas que se vienen llevando adelante y los criterios que han sido planteados para el futuro ordenamiento, y se refirió a la actual situación luego de que a principios de año se establecieran nuevos horarios de cierre para bares y pubs. Como se recordará, la imposición de una hora temprana para el cese de actividad para estos negocios desató una gran polémica que luego se saldó con la posibilidad de una flexibilización a partir de incorporar la licencia social de los vecinos contiguos a estos establecimientos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales