Las pequeñeces de la política

Edición: 
871
Inundaciones y polémica: el agua tapa a la dirigencia

Antonio Tardelli

Las fotografías muestran, jóvenes, sentado uno al lado del otro, a los dos entrerrianos que hasta acá se han repartido cinco gobiernos. Por debajo, en un plano invisible para lo protocolar, los recelos mutuos. En medio de la gravedad del cuadro, con inundados y evacuados por todos lados, convertida Concordia en una Venecia miserable, Montiel y Busti se miraban de reojo procurando que nadie tomara ventaja en la dimensión menos confesable de la política. Un funcionario local parecía genuinamente indignado ante lo que juzgaba como una inmoral pretensión del gobierno provincial de medrar políticamente a través de prácticas clientelares.

–¡Los radicales sólo tienen una urna en la cabeza! –protestó en off ante los periodistas.

Nada nuevo hay bajo el sol: hasta el más lacerante de los escenarios es susceptible de ser instrumentado políticamente. Se comprueba hoy, otra vez con el agua al cuello, que fue un espejismo la suspensión de las actividades militantes que se anunció apenas declarada la emergencia. Las especulaciones periodísticas acerca de un impasse en los enfrentamientos, de una tregua en la batalla, quedaron rápidamente desactualizadas. Las inundaciones, razón del armisticio, fueron motivo de renovadas hostilidades. Busti denunció impericia de los cuadros gerenciales de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Habló de un desastre que pudo haberse evitado. Enojado, el gobernador Sergio Urribarri lo acusó de haber mostrado “la hilacha”. Su referencia generó una nueva réplica del presidente de la Cámara de Diputados, que le endilgó lo mismo. La política se fue deshilachando.

El cruce dialéctico reapareció poco después de que Urribarri dejara caer una declaración contemporizadora. Acaso embebido aún de aquella idea de la “continuidad positiva” con la que el justicialismo machacó en la campaña de 2007, el gobernador reivindicó su desempeño subrayando que en materia de obra pública supera lo ejecutado en cualquier otro período. La referencia no fue un particular ataque contra Busti, porque Urribarri se encargó de recordar que él mismo había sido parte de la gestión anterior (no puede hacer otra cosa: no se puede negar lo evidente. No habrá intento diferenciador que desmonte la idea de que, en todo caso, el titular del Poder Ejecutivo puede presentarse como una alternativa superadora pero jamás como una experiencia desvinculada de lo precedente). Pero su tono conciliador –“todavía hay margen para que vayamos para el mismo lado”– mereció una nueva toma de distancia por parte de Busti.

Piedra de la discordia fue esta vez la crecida del Río Uruguay.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)