Coloso, pionero e integrador

Edición: 
872
Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis

Luis María Serroels
(Especial para ANALISIS)

Siglos de insularidad fueron saturando la forma de vida de dos provincias que se veían frenadas por las barreras infranqueables de un coloso hídrico. El formidable río color de león.

Pero esa dificultad histórica nunca pudo menguar la integración en las diversas manifestaciones, donde se sazonaban las relaciones humanas y el sentimiento de hermandad de entrerrianos y santafesinos, santafesinos y entrerrianos. Y levantando la mirada, hacia el país y el mundo. Los impedimentos fueron acicateando la idea de superarlos.

La idea de conexión firme latía, siempre latía. El modo de concretarla fue un desafío constante. La fe y la esperanza fueron generando una energía acumulada para ponerse en marcha.

Este 13 de diciembre de 2009 se cumplen 40 años de aquella jornada inolvidable en que dos provincias argentinas, alentadas por un alto sentido federalista, una incansable perseverancia y una empecinada pasión por arribar a objetivos superiores, se fueron entrelazando en un verdadero ejemplo de integración, dejando para la historia una colosal obra de ingeniería de la cual hablaría el mundo entero.

Una realización extraordinaria en sus características técnicas y además paradigmática en su visión como apuesta hacia el futuro. Fueron los hijos de estas comarcas quienes frente a las peores dificultades y de pie ante los sempiternos obstáculos, resolvieron aceptar el gran reto de la historia.

Y hubieron dos lúcidos gobernantes que pergeñaron las bases políticas y el marco jurídico para acometer el definitivo enlace físico de Entre Ríos con Santa Fe, que no era otra cosa que unir la Mesopotamia con el resto del país, cruzando nada menos que por debajo del río Paraná.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)