“Siento dolor por la impunidad de quienes siempre silenciaron lo que le pasó a mi hija”

Edición: 
873
Reportaje a Ada Morales, la madre de María Soledad, a 19 años del crimen

D. E. (Desde Catamarca)

-En esta historia dolorosa hubo dos condenados, pero demasiada impunidad y silencio. Si mira para atrás, ¿qué es lo que ve en esa imagen difusa que arrancó una madrugada de septiembre del 90 con el cadáver de María Soledad?
-Aquí han condenado a Tula y a Luque, y es como que con eso han dicho: “Ya están condenados ellos, se termina todo”. Pero en la fiesta donde golpearon, violaron y asesinaron a mi hija quedaron muchas personas impunes. Hay nombres, apellidos de hijos de funcionarios mezclados en la política que no se los tocó ni se los investigó nunca. Aparte, está el tema del encubrimiento, que fue en el primer juicio, ese mamarracho que armaron que ya estaba todo preparado para condenar a los vecinos nuestros… En ese juicio y después en el segundo, quedó a la vista de todo el país, del mundo entero, el encubrimiento por parte de la Policía. Los investigadores policiales no hicieron nada. Yo no juzgo a todos los policías porque uno a veces pone en la misma bolsa a todos. No, acá fue Miguel Ángel Ferreyra -el ex jefe de Policía- con su grupo el que encubrió. No todo policía de Catamarca es malo. Siempre rescato eso, porque había policías, como ser los denominados 12 apóstoles que les llamaban, que querían trabajar para el esclarecimiento y se lo impidieron. Después había un grupo de policías retirados, que también quería trabajar para el esclarecimiento del crimen y tampoco se lo permitieron. O sea que no puedo juzgar a toda la Policía.

-Con esa gente que quiso investigar, ¿usted se enteró de si hubo vendetta para con ellos, si el poder político los desplazó, los retiró o castigó?
-Los que han estado para buscar la verdad, muchos de ellos experimentaron una persecución, los pasaron a retiro. Varios se tuvieron que ir porque ya no aguantaban más. Mientras que los que encubrieron el crimen de mi hija, como ser Miguel Ángel Ferreyra, fue sobreseído injustamente de la Causa Morales; cuando era la principal persona que debía estar condenada, porque él fue el que mandó a borrar las pruebas. Hubo testimonios que lo culpaban siempre a él como la persona que dio las órdenes. También la bioquímica del caso, que todavía sigue dentro de la institución policial, sospechada. Ella dejó perder todas las pruebas que extrajeron del cuerpo de mi hija; y en ese momento se la acusaba de haber sido la que echó sangre en el auto de la familia vecina nuestra, de don Vargas, en el Ford Falcon parecido al Ford Falcon en que lo habían visto esa noche a Luque, para culpar injustamente a los hijos de esa familia. O sea que la bioquímica, con el máximo cargo dentro de la institución, y todos los que participaron en el encubrimiento, creo que algunos ya se jubilaron -no sé cómo se dice dentro de la Policía-, y muchos siguen con el mayor cargo dentro de la institución. Ése es el dolor más grande y siento mucha impotencia, porque yo siempre me pregunto ¿qué pasó?, ¿qué hay?, ¿por qué? Como premio al encubrimiento, merecieron sus ascensos.

-¿Se cruza a veces con algunos de estos personajes?
-Soy de salir muy poco, pero sí, a veces sí porque Catamarca es chico y nos conocemos todos. La verdad es que yo me siento muy mal cuando los veo. Me pone muy mal. Hace poco lo vi a Tula. Iba yo en el colectivo, iba a bajarme en otra parada más adelante, y Tula estaba parado ahí en pleno centro, cerca de San Francisco donde es la parada principal del colectivo, y me hizo mucho mal, me hace mucho mal verlos. No sé cómo puede andar tan tranquilo caminando cuando él fue quien se llevó a mi hija; él que se prestó con todos los atorrantes que hicieron esto para difamarla en la sede judicial y en la policial. Yo creo que no tiene perdón de Dios lo que ha hecho. La gran mayoría de las madres amigas mías, mujeres, sienten total rechazo a esa persona por todo lo que ha dejado escrito él ahí. Hoy es abogado. Duele, esas cosas duelen y lastiman. Quizás, a mí no porque yo sé qué clase de hija tuve, pero Soledad tiene seis hermanos, tiene cinco sobrinos, y quizás ellos no me digan a mí, pero el dolor que deben sentir, debe ser terrible.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)