Hombres en pugna

Edición: 
875
Los acertijos del 2010 para alcanzar el 2011

Hugo Remedi

La pálida imagen que cosecha el matrimonio presidencial no le otorga muchas ventajas para dar tan solo un paso sin la seguridad de su resultado. Por lo pronto, necesitan tiempo y eso sí les otorga la reforma política, modificación que de hecho en soledad no bastará para modificar una realidad que se tiñe de intensos tonos oscuros para el equipo de los K.

Como derivación, todo lo que tenga que ver con el kirchnerismo –matices mediante- está en etapa de sufrir el mismo rigor crítico y las mismas consecuencias. Todos los satélites presidenciales precisan el impiadoso paso del tiempo con el afán de recuperar credibilidad, y para ello apuestan a trabajar fuertemente la gestión en el 2010. El acuerdo es tácito, los gobernadores e intendentes necesitan la plata que manejan los K y los K requieren que la tropa no se disperse aún. Más que ideológico o de convicción, el idilio entre la Nación y las provincias es lo más parecido en la actualidad a un matrimonio de conveniencia que, por cierto, tiene a hijos mejores educados y mejores dotados que otros en las preferencias.

Este año y medio que se viene por delante sin contiendas electorales que invariablemente terminan poniéndole luz al humor de los argentinos, servirá de modo práctico para direccionar con fuerza todo lo que tenga que ver con las gestiones de gobierno, y desde la obra pública o la asistencia social torcer la voluntad de un electorado que hoy deambula sin destino fijo pero está, por lo pronto, lejos del oficialismo. Durante la transición no tiene que haber movimientos sísmicos al medio. De eso se trata la reforma electoral en uno de sus sentidos.

El año 2010 debería ser entonces el paso de transición indispensable para establecer las condiciones con vista al desenlace previsto para el 2011.

Tiempo de los insurrectos

Una de las flamantes construcciones por venir es la conformación del nuevo Congreso Nacional, tan impulsivo con su nueva composición para poner límites a los K como temible a la hora de sintetizar si esa comunión de ideas nacida a la sombra del antagonismo a los K se reiterará en el tiempo como conducta perdurable. Sobre todo, si nadie quiere diluir por entre la identidad del conjunto la propia individualidad y perder de ese modo la ocasión de posicionarse con mejor perfil en el principal estrado de la oposición. El abanico de unión circunstancial de diputados de distinta extracción es inimaginable perdurando dócilmente en el tiempo sólo sea por compartir el odio hacia los K. Habrá que parir además, de modo indispensable, un tiempo de propuestas y respuestas. Y desde allí forjar y legitimar candidaturas que son más que previsibles, como las del propio Néstor Kirchner, Elisa Carrió, Carlos Reutemann, Ricardo Alfonsín, los senadores radicales Sanz y Morales, Francisco de Narváez y así otros tantos.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)