“No tengo miedo a intentos golpistas sino al autogolpe”

Edición: 
878
Reportaje al diputado Eduardo Jourdán (PJ-San José)

Hugo Remedi

-¿Cuánto le va a costar al peronismo salir del conventillo en el que está inmerso?
-No es fácil ganarnos a los peronistas, a (Jorge) Busti, (Carlos) Reutemann, (Eduardo) Duhalde, (Francisco) De Narváez, (Mario) Das Neves, (Felipe) Solá, no es fácil ganarnos.

-¿Pese a los Kirchner?
-A los Kirchner les ganamos fácil, igual que a (Sergio) Urribarri. El peronismo vuelve a ser gobierno en 2011 tanto a nivel nacional como provincial, y los K y sus empleados, a la casa.

-¿Qué tan bueno es que tengamos Kirchner hasta el 2010 como anunció entusiastamente días atrás el ex Presidente de la Nación?
-Nada, en la provincia le costó el 28 de junio de 2009. Muchos le decíamos a Busti que debíamos ir enfrente de Urribarri y los K. Bueno, así nos fue, y en la Nación ganaron los peronistas como Solá, De Narváez, a los que estamos recibiendo con Busti igual que a Das Neves y otros compañeros con los que vamos a armar el peronismo federal, como el caso de Reutemann, Duhalde. En el 2011 ganamos todo el peronismo, no el PJ ni los K, sino el peronismo federal.

-¿Aquella declaración un tanto triunfalista del ex Presidente es en cambio sinónimo de debilidad? ¿Apunta a que no se le desbande la tropa antes de tiempo?
-Kirchner y sus empleados -ministros, gobernadores, intendentes o los que queden- se van el 10 de diciembre de 2011 y de ese modo se va a terminar con esta forma de gobernar, que es desunir a los argentinos, a los entrerrianos, a todos.

-¿No tenés miedo al intento golpista que preocupa al gobierno nacional, inquietud a la que -por ejemplo- acaba de sumarse el ex vicegobernador Héctor Alanis?
-Kirchner hace lo que puede y puede poco. Tengo miedo del autogolpe, estos son fanáticos y los conversos son peores, porque por lo general no tienen formación política. Los advenedizos que se hicieron kirchneristas en el 2007 son los peores y peores aún son lo que se hicieron kirchneristas a partir del 2007 precisamente por aquellos advenedizos, doble degeneración ¿se entiende, no?

-¿Si no hay Ley de Lemas llega el fin del justicialismo entrerriano en el 2011?
-La Ley de Lemas no sale. Yo era un defensor en los años 90, hoy, con la nueva Constitución es inconstitucional, vulnera el texto y el espíritu, no lo digo yo, lo dicen los que saben, otros guitarrean. Ganamos por adentro, por afuera, con lemas sin lemas, abierta o cerrada, Busti vuelve a ser gobernador de Entre Ríos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)