El Patrón de la provincia

Edición: 
888
La historia grande del club más ganador de Entre Ríos

Pablo Rochi

Cuando el Padre Bartolomé Grella decidió utilizar el deporte como herramienta eficaz para atraer a los más chicos a participar de catequesis, sabía que su iniciativa rápidamente iba a tener sus consecuencias. Lo que jamás imaginó el cura es que aquella acción no sólo perduraría en el tiempo, sino que además Patronato de la Juventud Católica se transformaría en la pasión más grande que tienen hoy los paranaenses.

Los que lo conocieron cuentan que el hombre era un visionario y que su mayor deseo de fe estaba puesto en los más jóvenes. Se fijó en lo más atractivo y en lo más sencillo como para generar un movimiento alentador y llamativo. Un baldío, unos arcos y una pelota fueron suficientes para llevar adelante una propuesta que con el tiempo superó las expectativas y que sirvió para popularizar una obra de bien.

En sus comienzos, en el verano de 1914, en la capital provincial la vida social y deportiva se la repartían entidades ya instaladas y con vocación de servicio, tal es el caso de Atlético Paraná, Estudiantes y hasta el mismísimo Club Talleres.
El fútbol fue la disciplina elegida. Fue así que un 1º de febrero de eso año nació el Club Patronato.

Hoy, a 96 años de aquella obra maestra, esta institución vive un presente lleno de orgullo y expectativas, sin olvidar que también gracias a su pasado se transformó legítimamente en el club más popular de Paraná y la provincia de Entre Ríos.
Patronato no sólo pasó a ser la entidad que representa a la ciudad en el ámbito nacional sino también es el club que más títulos ha logrado en el certamen local y el que más lejos llegó en los campeonatos nacionales.

Desde que la Liga Paranaense de Fútbol rige como ente madre del balompié local, en la capital provincial se han jugado alrededor de 90 campeonatos. Patronato es el que más veces festejó, con 29 títulos, lo sigue Paraná con 21 y Belgrano con 10. Quienes también se dieron el gusto de festejar son Ministerio y Sportivo Urquiza con diete veces cada uno, Unión de Crespo con cuatro coronas, Peñarol con tres, Universitario con dos, y Cultural, Don Bosco y Palermo con una vuelta olímpica.

Asimismo, Patronato se dio el gran gusto de alcanzar tres ascensos con título incluido. El primero fue el de mayor jerarquía, el que le dio el salto de calidad y el que lo hizo conocer en todo el país. Fue allá por 1978, cuando el conjunto paranaense se quedó con el Torneo Regional y con ello el ascenso al Nacional, a la categoría superior del fútbol argentino.

Por supuesto que tampoco se olvida la consagración conseguida durante la temporada 2007/08, gran campaña con la cual no sólo se consagró campeón del Torneo Argentino B sino además concretó su retorno al Argentino A. Aquel hecho fue más reciente, luego de vencer en la final a Central Córdoba de Santiago del Estero con gol de Cristian Díaz.

El otro gran acontecimiento fue el que sucedió días pasados, cuando en un Estadio Grella colmado se quedó con el título de campeón del Argentino A y recibió el pase al tan ansiado Nacional B.

(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)