Piden que se haga efectivo el Consejo de Comunicación

Edición: 
891
Aguardan que el gobernador lance el organismo asesor para la Ley de Medios

Silvio Méndez

El 11 de marzo pasado, el gobernador Sergio Urribarri firmó el decreto Nº 432 mediante el cual se creó en la provincia en Consejo de Políticas Comunicacionales de Entre Ríos. La iniciativa fue lanzada merced a una propuesta del Foro Popular de Paraná, que ha venido trabajando en la discusión e implementación de la Ley Nacional Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

De acuerdo al texto de la reglamentación, el organismo estará compuesto por organizaciones no gubernamentales y delegados de entes oficiales, y tendrá como fin asistir a la provincia para la representación en el Consejo Federal que establece la Ley de Medios. Asimismo, el espacio ha sido pensado para “colaborar y asesorar en el diseño de la política pública comunicacional”, realizar un seguimiento de los concursos y otorgamiento de licencias dentro del territorio provincial, “formular recomendaciones”, aportar para el sistema público de medios, “sugerir criterios que regulen la asignación de la publicidad oficial en base a criterios de transparencia, eficacia, pluralismo, austeridad, equidad e igualdad en el acceso a la información”, así como informar sobre el cumplimiento de la normativa.

Según el decreto Nº 432, podrán integrar este Consejo provincial unos 41 miembros, que serán designados por el Poder Ejecutivo a propuesta de los sectores habilitados a participar. Además de funcionarios del área, de educación y la niñez, también se incorporarán legisladores y un delegado por cada departamento, correspondiente a la ciudad con más habitantes. Asimismo tendrán cabida representantes de los prestadores de servicios privados, públicos, de medios sin fines de lucro, de instituciones universitarias, profesionales, sindicales y ONG.

Esta normativa, en su artículo 3º también establecía que una vez publicada en el Boletín Oficial (el 9 de abril de 2010) se procedería a la apertura de un registro para entidades interesadas en intervenir y constituir el ente, que tenía un lapso de 10 días. En este sentido, la organización para la constitución de este ámbito sería coordinada desde la Dirección General de Información Pública, para que luego de cumplimentar los pasos formales, nombrar a los representantes que se desempeñarán por dos años en el Consejo en forma honoraria.

Pero la cuestión es que vencido este período, aún no se ha terminado de concretar la creación del organismo, aunque el texto ha previsto que “sin perjuicio de ello el registro deberá permanecer abierto a fin de que independientemente del cumplimiento de los plazos se puedan incorporar todos los sectores involucrados”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)