Sin sorpresas en lo deportivo y con fallas en lo organizativo

Edición: 
891
Se fue la primera fase del Mundial Juvenil de Rugby en el Litoral

Álvaro Moreyra

Lamentablemente la capital entrerriana no pudo contar con partidos de los considerados importantes. Es que entre Rosario y Santa Fe se repartieron los encuentros más destacados y los paranaenses se quedaron con las ganas de ver buen rugby. Fueron prácticamente locales seleccionados de la talla de Samoa, Tonga o Fiji, que no cumplieron grandes actuaciones y lucharán por los puestos de atrás. Solamente pudo observarse el rugby de alto vuelo de Australia y Sudáfrica, aunque apenas en una oportunidad pisaron las instalaciones del Club Atlético Estudiantes.

Si bien esto ya estaba determinado de antemano, antes de que finalizara la primera fase se realizaron algunas modificaciones que demostraron que Paraná siempre fue discriminada. Por ejemplo, tras la disputa de la segunda fecha y cuando Los Pumitas no habían logrado victoria alguna, se barajaba la chance de que los locales cayeran frente a Irlanda. Si eso sucedía, Argentina terminaba última en su Zona y debía trasladarse a la capital entrerriana para afrontar los últimos dos compromisos. Pero desde la organización se decidió sobre la marcha modificar el fixture y si Los Pumitas terminaban como colistas, iban a jugar en cancha de Colón de Santa Fe. Claramente quedó evidenciado con esto que Paraná estaba de relleno, pese a quien le pese. Que nunca contó con el peso de las otras dos sedes que siempre contaron con los mejores partidos, ni hablar de Rosario, que siempre digita en este tipo de cuestiones.

De todas maneras, Argentina le ganó en la última fecha a Irlanda y finalmente los organizadores se salieron con la suya. En la recta final del certamen, Paraná albergará los partidos que decidirán las últimas colocaciones. En suelo entrerriano se definirán los últimos cuatro lugares del Mundial y por ellos jugarán Irlanda y Escocia, y los ya conocidos oceánicos: Tonga y Samoa.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)