El dinero de la discordia

Edición: 
892
Cómo se distribuyó la pauta publicitaria oficial en 2009

Oscar Londero (especial para ANALISIS)

Bajo el título “Un saludo bastante costoso”, el periódico nuevazona informó en marzo pasado que el gobierno entrerriano había destinado “más de 400 mil pesos para difundir en diciembre último el mensaje de salutación por las tradicionales fiestas”. La inversión, de acuerdo con datos oficiales, fue de 451.227,54 pesos, de los cuales “casi la mitad de la campaña (206.000 pesos) se destinó a cinco medios de la capital provincial”, según indicó la publicación dirigida por Fabricio Bovier.

El periodista, invocando el decreto 1.169/05 GOB, que regula el derecho de acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo de Entre Ríos, no sólo pudo conocer cuánto costó difundir el saludo navideño del gobernador Sergio Urribarri. También consiguió los 68 folios en los que figuran las 2.414 órdenes de publicidad oficial libradas en 2009 por la Dirección General de Información Pública (DGIP). La respuesta le fue brindada dentro de los 10 días hábiles previstos por el decreto. Pero si bien su interés se centró en el aviso titulado “Llegaremos a tiempo”, tal como reflejó en el artículo que difundió el 26 de marzo último, finalmente Bovier decidió compartir con ANALISIS la información volcada en las planillas.

De la lectura de la documentación surge que la inversión en publicidad oficial durante el ejercicio anterior ascendió a 12.796.254,30 pesos. Una cifra superior a la destinada en 2008, cuando la DGIP utilizó 10,4 millones de pesos para abonar órdenes de publicidad, tal como informó este semanario en julio del año pasado.
Algo más del 10 por ciento del dinero destinado a publicitar los actos de gobierno en el 2009 fue para Sociedad Anónima Entre Ríos, la empresa editora de El Diario. De acuerdo con los datos de la DGIP, el matutino de la familia Etchevehere recibió 1.500.254, 30 pesos en concepto de publicidad oficial.

Ese monto incluyó avisos por diferentes campañas, llamados a licitaciones públicas y edictos. Pero también se destacó el auspicio brindado a dos suplementos que promovían la adopción de prácticas saludables (“Cuerpo sano”) y la jardinería (“La magia de las plantas”), que se editaron entre los meses de enero y febrero del año anterior: por la aparición en los 24 fascículos la DGIP pagó 237.088,80 pesos.

Entre las empresas más mencionadas en las planillas oficiales aparece Medios de Comunicación de Entre Ríos Sociedad Anónima, la firma que edita el diario Uno. El matutino dirigido por Carlos Damonte recibió 947.260,44 pesos en concepto de publicidad oficial por parte del gobierno entrerriano. También en este caso hubo una publicación especial que recibió apoyo publicitario desde la administración Urribarri: se trató del suplemento Con Tacto, hecho en sistema braille. Entre abril y diciembre del año pasado la DGIP abonó 265.000 pesos.

La cifra figura en el folio 18 de la respuesta al pedido de información hecho por Bovier. Un monto semejante al destinado para la publicidad estática, gráfica, móvil, audiovisual y de promoción en el shopping Alto Palermo: para proponer a Entre Ríos como destino turístico durante las vacaciones de invierno se utilizaron 225.060 pesos. Esa campaña intensiva no sólo buscó presentar a Entre Ríos como “una tierra diferente”, como dice el eslogan que la identifica como marca turística. También buscó atraer visitantes en momentos en que la Gripe A se presentaba como una amenaza para los operadores turísticos y los empresarios del sector.

(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)