Diputados en la mira

Edición: 
893
Las presencias y ausencias, las alocuciones y los silencios de nuestros legisladores

Gisela Romero

El 4 de diciembre de 2007 juraron 28 diputados provinciales. En esa sesión preparatoria, Jorge Busti (Peronismo Federal-Concordia) fue electo presidente de la cámara baja y pronunció sus primeras palabras en su nuevo cargo, tras haber dejado la Gobernación de la provincia. “No es fácil para mí este nuevo rol pero así como no tuve absolutamente ningún problema en 1991 cuando dejé mi primer mandato constitucional como gobernador de la provincia sin cláusula de reelección y fui como intendente a mi ciudad, Concordia, hoy vengo a este otro poder, nada más y nada menos que el lugar donde se sancionan las leyes, a ocupar esta presidencia y a estar al servicio de todos ustedes, con pluralismo, con respeto y, en mi caso, con dedicación y contracción al trabajo”, manifestó entonces.

Desde allí, pocos diputados han abrazado la función como una actividad cotidiana y trabajado en la elaboración de proyectos de ley, que más allá de la coyuntura del momento, aporten al orden legislativo de la provincia. De esta forma, muchos tienen apariciones mediáticas y protagonizan polémicas verbales con sus opositores, pero al interior del recinto no tienen una función destacada. Mientras, otros continúan realizando actividades gremiales a la par de su diputación.

En estos tres años, entre otras cosas, Domingo Pando (UCR-Paraná) falleció y fue reemplazado por Mirta Alderete (UCR-Federación), y hoy está en debate quién sucederá a José Cáceres (PJ-Paraná), que dejó la banca para ocupar el Ministerio de Desarrollo. De la misma forma, este mes José Ángel Allende (Peronismo Federal-Paraná) presentó la renuncia a la presidencia del bloque peronista a Jorge Busti y días después interpuso la suya a la vicepresidencia ante sus pares el sindicalista Hugo Vásquez (Peronismo Federal-Paraná).

Así, crecen las ausencias en los debates, tanto como la falta de oratoria en las sesiones, y proliferan los cruces entre hombres y mujeres que fueron electos para sancionar leyes.

Los trabajadores

Sin duda, el diputado que encabeza la lista de los más trabajadores es el justicialista Jorge Kerz (Peronismo Federal-Paraná). En total lleva presentados como autor o coautor 50 proyectos de ley, desde que asumió en su banca en diciembre de 2007. Elevó la primera iniciativa el 5 de febrero de 2008 y la última el 9 de junio de este año.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.