La fiesta de los cortitos

Edición: 
903
Nogoyá recibirá a los mejores realizadores audiovisuales en pequeño formato

C. C.

Por cuarto año consecutivo la ciudad de Nogoyá se transformará en el punto de encuentro del mejor cine en cortometrajes. Después de una convocatoria para recibir postulantes que quisieran formar parte de la grilla de proyección, los cortometrajes seleccionados que participarán en la Muestra Competitiva serán exhibidos en la Sala del Teatro de la Asociación Cultural de la ciudad de Nogoyá los días miércoles 29 y jueves 30 de septiembre, también el viernes 1º y sábado 2 de octubre. Cuatro días donde también habrá capacitaciones en talleres dirigidos a realizadores y técnicos. Uno será de Producción, dictado por Daniel Werner, y otro de Audio, dictado por Gerardo Kalmar. También habrá charlas gratuitas sobre Historia del Cine, a cargo del director Julio Artucio, y sobre Negocios Audiovisuales (marco jurídico y alianzas estratégicas), a cargo de la doctora Luciana Perrone.

La Cuarta Edición del Mirada en Cortos es el único evento de estas características en la provincia y se constituye como una oportunidad clara de desarrollo para la región a través de un evento cultural de importancia. Es precisamente un festival de cortometrajes de carácter nacional que tiene por objetivo la difusión de los trabajos de realizadores independientes que no tienen acceso a la exhibición sus obras, mostrando especial atención en la producción audiovisual de autores entrerrianos. El festival cuenta con el aval del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“La propuesta del festival a lo largo de las ediciones fue siempre focalizarnos en la cuestión formativa, que es uno de los déficit que vemos en lo relacionado con lo audiovisual en la provincia. Por otro lado, este año hemos abierto la convocatoria a cortos internacionales dentro del festival, así que tenemos toda una nueva propuesta audiovisual que vale la pena ver y disfrutar”, señaló Eleonora Sosa Hansson. Razón por la cual también dijo que es por eso que una vez más se notará en la cartelera que los protagonistas son los panelistas y los capacitadores que conducirán los distintos espacios formativos, paralelamente a las proyecciones.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)