Otra mirada sobre el Volcadero

Edición: 
904
Más de 3.000 personas viven de la basura en Paraná

Silvio Méndez

En una tarea que se asienta en 20 años de experiencia de intervención social universitaria en torno a las problemáticas sociales del Volcadero de Paraná, una iniciativa de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) obtuvo recientemente un premio de la Presidencia de la Nación. La distinción consiste en un aporte de 25.000 pesos por el desarrollo del programa denominado “Trabajo y Ciudadanía: La inserción socio–laboral de los recicladores urbanos de residuos a través de una estrategia en red”. La distinción honorífica se suma a otras como la obtenida a fines de 2008 por el Ministerio de Ciencia y Tecnología –con un monto total de 100.000 pesos-, así como por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en 2009.

Según se expresa en su presentación, la iniciativa “pretende abordar en forma integral y desde una perspectiva de red de organizaciones, las problemáticas que atraviesa la comunidad de trabajadores informales de la basura de la ciudad de Paraná”. De este modo, propone cuatro líneas de acción en la cual se articulan 1) el trabajo los grupos familiares que viven de la basura para conforman una cooperativa de reciclado en la que se reparen sus condiciones laborales, 2) la erradicación del trabajo infantil, 3) la capacitación en oficios de los jóvenes y 4) una actividad de fortalecimiento hacia el interior de la academia.

El plan es coordinado por la docente Griselda Anzola e integrando por estudiantes de las facultades de Trabajo Social, Teoría Política, y Psicología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos: Violeta Rojas, Ayelén Militello, Alberto Islas, Matías Dávila y Dana Fernández.

En diálogo con ANALISIS, el equipo contó sobre su intervención, en donde apuntaron que el principal desafío es lograr una reconversión hacia una organización solidaria que pueda tener una continuidad en el tiempo.

Antecedentes

“La Facultad hace más de 20 años que viene trabajando con trabajadores de la basura en la zona del Volcadero con distintos proyectos de investigación, extensión y docente”, señaló Islas, al tiempo que apuntó que los alumnos de 3º y 4º año de la carrera de Trabajo Social realizan prácticas en el terreno sobre distintas temáticas, lo que aporta años de trayectoria de acompañamiento y contención de la institución para con la comunidad de cartoneros. En este sentido, se recordó que ya “en el 91 la Cooperativa La Leonor fue un ejemplo”, a lo que se ha sumado recientemente “la guardería nocturna, en 2005, para hijos de cirujas que trabajaban con sus carros en el centro y que funcionaba en la Escuela Esparza. Todo este andamiaje y acompañamiento de la Facultad de Trabajo Social desemboca en 2008 cuando la Municipalidad lanza el plan integral de tratamientos de residuos y convoca a distintas organizaciones de la sociedad civil y educativa para conformar una mesa de gestión para trabajar en diferentes dimensiones del plan. Bueno, la Facultad firma un convenio por su trayectoria en el medio y conforma el programa que funciona en el interior de otro que se denomina Facultad y Gobierno locales, para generar cooperación mutua”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)