Dineros que no aparecen

Edición: 
906
Los pactos entre inmobiliarios, escribanos e inversionistas para evadir en millones de pesos a la AFIP en Entre Ríos

D.E.

La comunidad de Gualeguaychú se sorprendió la semana pasada, cuando personal de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y Gendarmería llegaron a una importante inmobiliaria y realizaron un prolongado operativo. El principal organismo de control no llegó allí por casualidad, sino después de una extensa investigación, iniciada en abril de este año y como consecuencia directa de una nota periodística publicada en el diario El Día de esa ciudad. El matutino de la familia Carbone indicaba en portada ese 12 de abril: "El precio de los alquileres ahoga al comercio local" y también se leía que "en 45 días cerraron 50 negocios de diferentes rubros porque no soportan el incremento de los valores que llegan hasta el 300 por ciento". Cuando los sabuesos se pusieron a profundizar, se encontraron con datos extraños: la mayoría de los locales céntricos son propiedad de la Inmobiliaria Capelletti y esos incrementos en los alquileres no tenían relación con los que figuraban en los papeles. O sea, locales reconocidos, cuyos contratos hablaban de un alquiler de 2.000 pesos, en realidad pagaban cerca de 20.000 pesos. Pero, a su vez, en la publicidad en los diarios o en la folletería distribuida a la ciudadanía se encontraron loteos en venta en Pueblo Belgrano -pegado a la ciudad y donde más desarrollo turístico hubo en los últimos años-, con valores de entre 11.500 y 17.000 dólares -según la ubicación-, que tampoco tenían relación con lo declarado ante la AFIP. Es más: las diferencias eran demasiado importantes.

En la profundización de la investigación -cuyos datos obran en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, desde donde se impartió la orden de allanamiento-, los integrantes de la inmobiliaria indicaron a la AFIP que la venta de lotes se hacía únicamente “al contado”, que no habían ningún tipo de financiación y en el momento del pago se realizaba la escritura. También aclararon que no trabajaban con escribano en particular y que a éste lo designaba el comprador. Cuando se analizaron los registros de IVA ventas y compras desde el año 2009 hasta abril de 2010, correspondiente a una sociedad de hecho, al igual que de la actividad individual de cada socio, se advirtieron dos operaciones de lotes: el número 102 del 27/10/2009 y 33 del 14/4/2009, cuyos importes eran de 6.000 pesos cada uno, sobre 1.500 y 999 metros cuadrados, respectivamente. Pudo saberse que los terrenos en Nuevo Pueblo Belgrano son 16 por manzana y en total son 48 las manzanas. O sea, se estaba en el orden de 700 lotes, donde, a la fecha, según averiguaciones, estarían quedando muy pocos para la venta, por lo que se dedujo que se estaba encima de una evasión impositiva importante.

Cuando se hizo el análisis de que entre 2008 y 2010 a la fecha se vendieron, según escrituras informadas oficialmente, un total de 154 lotes (tomándose el valor del “lote tipo” de u$s 11.500 dólares (45.000 pesos) y restándole lo que registra en una escritura, a un promedio de 6.000 pesos, se entendió que se estaba en presencia de un importe de 39.000 pesos sin declarar por terreno, lo que, multiplicado por 154, rondaría la cifra de 6.000.000 de pesos sin declarar.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana, con un informe especial de tres páginas)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)