“No me causan ningún perjuicio las operaciones políticas o mediáticas”

Edición: 
908
Entrevista al presidente de Sidecreer, Juan José Canosa

Hugo Remedi

-¿Cuánto factura Sidecreer por mes?

-Unos 25 millones de pesos promedio por mes.
-¿Y de ese monto cuánto queda de ganancia?

-Nuestra ganancia neta anda alrededor del 2,5 por ciento, porque es un 3 por ciento de comisión que se le cobra al comercio y obviamente que hay que descontar gastos, impuestos y demás, y queda líquido un 2 por ciento aproximadamente.

-O sea unos 500.000 pesos por mes.
-Efectivamente.

-¿Y esa plata adónde se destina?
-La mayoría de lo recaudado se destina para el flujo financiero propio. Todo lo que vendemos, lo que facturamos lo bancamos de nuestros propios recursos, no tenemos una entidad que nos preste dinero para nosotros operar. Y básicamente porque tenemos una brecha entre el día común que pagamos al comercio, que es el día 28 desde producida la venta, y a ese dinero lo recuperamos el día 70, 72, cuando paga el gobierno, y no es por atraso sino que el sistema funciona de esa manera.

-¿El resto?
-Alrededor de un 50 por ciento de esa ganancia la destinamos al programa de responsabilidad social-empresaria.

-¿Y en qué han invertido esa plata?
-Nosotros trabajamos mucho con las áreas de Salud, Educación y Deportes. En la gestión mía hemos comprado seis ambulancias nuevas, hemos reparado otras 20, el camión sanitario lo hicimos prácticamente nuevo. Después, hemos equipado en la provincia a más de 30 comedores escolares con cocinas industriales y heladeras con freezer. También hemos incorporado cinco sillones odontológicos en distintos centros de salud, computadoras en las escuelas, entre otras cosas.

-¿Sidecreer da superávit?
-Sí.

-¿Cuántos comercios están habilitados en la provincia para operar con Sidecreer?
-Alrededor de 11.000.

-¿Incluye a hipermercados?
-Hipermercados hay uno solo, que es Carrefour.

-¿Y Coto también?A
-No, Coto trabaja con la Sidecreer latina, que es de Cabal.

-¿Y cuál es la diferencia entre una y otra?
-Porque Coto nunca pidió el ingreso de la tarjeta clásica de Sidecreer. En cambio, Carrefour venía pidiéndola hacía mucho tiempo y además nosotros tenemos ahí un problema de costo muy fuerte con la tarjeta latina y por eso decidimos, con la misma operatoria que se venía generando desde agosto de 2005 con Carrefour, pasar esa operatoria a la tarjeta común. Porque los costos son sensiblemente menores, es más, de esa forma nos queda ganancia.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)