Un reclamo histórico

Edición: 
908
Los problemas del Barrio Presidente Perón de Paraná

D. P. G.

A simple vista, la obra que los vecinos exigen al municipio no parece demasiado complicada. Sin embargo, para los habitantes del barrio es de vital importancia: cada lluvia conlleva la posibilidad de una inundación. La jurisdicción del Barrio Presidente Perón está comprendida entre las calles Avenida de las Américas, Bulevar Racedo, Avenida Ramírez y Scalabrini Ortiz. Debido a la ubicación y a la topografía del lugar, ésta última recibe todo el caudal del escurrido que transita por las demás calles, especialmente por Alejo Peyret. De esta manera, el agua se va acumulando frente a la calle y va cayendo a las vías del ferrocarril, formando una especie de pantano que se mezcla con la basura proveniente de la Villa 351, que se encuentra al otro lado de las vías. Así se van generando otra serie de problemáticas ambientales: las aguas estancadas en las vías del ferrocarril, sumadas a la basura del lugar, se convierten en un foco infeccioso. En el barrio, según aseguran los vecinos, ya hubo dos casos de leptospirosis. Así, los roedores, las serpientes venenosas y la quema de basura son el paisaje con el que se encuentran todos los días los habitantes de calle Scalabrini Ortiz.

Ante semejante situación los pobladores han elaborado notas, proyectos, actas con escribanos, en fin, han realizado innumerables actividades para transformar la situación y para que alguien se digne a escuchar sus reclamos. En el año 2008 presentaron una solicitud ante el Concejo Deliberante de la comuna en la que hacían hincapié ante la problemática inseguridad: “El Barrio Presidente Perón está padeciendo las consecuencias de numerosos delitos, generando en los vecinos un estado de alerta y desamparo en relación a la inseguridad, siendo los mismos, víctimas de robos a mano armada en la vía pública y en sus viviendas, produciéndose en la zona frecuentes asaltos a remiseros y repartidores, ataques e intentos de violación a mujeres que viven allí, enfrentamientos y continuos tiroteos entre bandas de delincuentes”.

A partir de esta solicitud que enumeraba la cantidad de problemas provocados por la situación y el abandono del barrio, el Concejo Deliberante de la ciudad sancionó una resolución donde le solicitó al Ejecutivo la realización de las obras. No obstante -tal como hasta ahora-, todo quedó en la nada.

(Más información en la edición gráfica de ANÁLISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)