Se fue otro grande

Edición: 
913
Robinson dejó su marca, igual que Parker, Shudop y Still

Pablo Rochi

La salida de Clarence Robinson en Sionista fue tomada como un corte de un extranjero que no rindió como se esperaba. Cesantear a una ficha foránea es muy común en el baloncesto argentino y mundial. No obstante, Chukie no fue un moreno más en la ciudad de Paraná: se ha convertido en uno de los extranjeros en la historia de los elencos entrerrianos que fueron o son parte de la máxima divisional de básquet argentino.

Desde mediados de la década del 80, cuando comenzó a disputarse la Liga Nacional, con Echagüe en su momento y ahora con Sionista, han pasado un centenar de extranjeros llegados para reforzar a ambos elencos. Algunos pasaron sin pena ni gloria y hasta ni se los recuerda; otros son añorados por su rendimientos y un grupo selecto los ha considerado “un argentino más”.

Clarence Robinson pasó a integrar esa lista de privilegios que ya conformaban Charles Parker, Dennis Still y Glenn Shudop. Su permanencia en Sionista y la cantidad de campañas que jugó para esta entidad lo ubican como uno de los basquetbolistas extranjeros que más temporadas jugó para un elenco de la provincia.

El gran Charles Parker es quien más veces jugó en Paraná, con un total de siete temporadas con la camiseta de Echagüe, seguido por Dennis Still con cinco y Glen Sudhop y el mismo Clarence Robinson con tres temporadas.

La historia de Echagüe y Sionista dentro de la Liga Nacional es tan extensa como llamativa. Desde que esta competencia dio sus primeros pasos, allá por 1984, las entidades paranaenses marcaron un camino lleno de anécdotas, recuerdos, datos y vivencias.

Desde ya, los amantes de este deporte, y en especial quienes ejercitan la memoria, recordarán a estos jugadores que en sí han dejado gratos recuerdos en su paso por la capital provincial.

Hoy Sionista ya tiene un nuevo moreno. Se trata de Gregory Lewis, quien el martes pasado arribó a Paraná. No fueron horas fáciles en la institución paranaense, tomar la decisión de terminar el contrato con Robinson no resultó sencillo, en especial por todo lo que dio este jugador. De hecho, Sionista llegó a las semifinales tanto en la temporada 2008/2009 como en la 2009/2010, y Robinson fue pieza vital en semejantes campañas.

“Robinson es uno más de nosotros. Es un jugador profesional en todo sentido. No por nada hace tiempo está en Sionista y hace años que juega en Argentina. En sí, Robinson es un argentino más”, dijo Alejandro Zilli a días de comenzar la actual edición de la Liga Nacional A.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)