Mejor que decir es hacer

Edición: 
918
Los legisladores nacionales por Entre Ríos y la transparencia

Oscar Londero (Especial para ANALISIS)

De los 257 parlamentarios que conforman la Cámara de Diputados de la Nación sólo 8 presentan una copia de su declaración jurada patrimonial a través del portal que el cuerpo legislativo tiene en Internet. Y algo semejante ocurre en el Senado: apenas 5 de sus 72 integrantes difunden la conformación de sus patrimonios por medio de la red de redes.

La situación marca un retroceso respecto de la verificada en 2004. Ese año la Fundación Poder Ciudadano precisó que 10 diputados y 16 senadores nacionales habían difundido una copia de la información que deben brindar al asumir sus cargos, una obligación fijada por la Ley de Ética Pública, vigente desde 1999.
Según consta en el libro El Congreso bajo la lupa 2004, la organización no gubernamental que tiene a su cargo el Capítulo Argentino de Transparency International, destacó que “en el mes de abril la ciudadanía podía consultar por Internet las declaraciones juradas de tres (3) senadores sobre un total de setenta y dos (72), y de ocho (8) diputados sobre un total de doscientos cincuenta y siete (257). A fines del año legislativo 2004 es posible consultar la declaración jurada de dieciséis (16) senadores y diez (10) diputados”.

De acuerdo con el relevamiento hecho entonces por Poder Ciudadano, entre los diputados y senadores nacionales que informaron sobre su patrimonio a través de Internet no figuraba ningún entrerriano. Y seis años después la situación es idéntica.

Quien ingrese a los portales virtuales del Congreso podrá comprobar que las listas de legisladores que se destacan por la transparencia no incluyen a los oriundos de Entre Ríos, aunque también es cierto que no están obligados a hacer públicas sus declaraciones juradas de bienes. Los reglamentos de ambas cámaras no les imponen esa obligación: el de Diputados nada dice al respecto, mientras que el del Senado señala que “el secretario administrativo mantiene en custodia las declaraciones juradas que de sus patrimonios presentan los senadores, autoridades y demás funcionarios de la Cámara, de acuerdo a las normas vigentes, disponiendo su publicidad en las condiciones que establezca la reglamentación” (ver Una larga disputa).

En los sitios de ambos cuerpos legislativos hay datos relacionados con los proyectos presentados, las comisiones que integran, las intervenciones en sesiones y las trayectorias políticas y profesionales. También están disponibles las direcciones físicas y virtuales para poder contactar a los legisladores.
En tanto, a través del portal de Diputados se puede conocer que los 9 representantes por Entre Ríos han presentado su declaración jurada patrimonial ante la Dirección de Coordinación Administrativa. Así figura en un listado titulado “Diputados que presentaron su declaración jurada y financiera conforme DP 1405/00”.

Junto a los nombres de los legisladores –Antonio Alizegui y Raúl Barrandeguy (Frente para la Victoria); Atilio Benedetti, Jorge Chemes y Gustavo Cusinato (Unión Cívica Radical); Cristina Cremer y Gustavo Zavallo (Peronismo Federal); Hilma Ré (Coalición Cívica) y Lisandro Viale (Partido Socialista)- aparecen las fechas de inicio y terminación de sus respectivos mandatos.
Se trata de “información actualizada al 14 de diciembre de 2010”, pero no dice si los legisladores lo hicieron dentro de los 30 días hábiles posteriores a la asunción en el cargo, tal como lo establece la Ley de Ética Pública. Tampoco si fueron intimados para que informaran sobre su patrimonio y a qué año corresponde esa declaración jurada.

Por su parte, la Secretaría Administrativa del Senado no brinda información de ese tipo a través del portal de la Cámara.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)