Hugo Vásquez: la pesadilla de Halle

Edición: 
935
Trabajadores cuestionan al sindicalista municipal

Daniel Tirso Fiorotto
(Especial para ANALISIS)

La cara aliada del intendente José Carlos Halle no se llama Hugo Vásquez, se llama régimen de arbitrariedades. Pero el modo de gobernar con una masa de trabajadores movidos por el miedo, el miedo a las represalias, a perder parte del salario, a quedar fuera del puesto y sin sustento para la familia, o a ser baleado, le está pasando a Halle una factura cara al final de su gestión.

Un periodista denunció en la Facultad de Ciencias de la Educación, durante las últimas Jornadas de Comunicación Social realizadas la semana pasada, que a la connivencia de la dirigencia política paranaense con las grandes corporaciones se sumaba una peligrosa relación con las patotas. Y eso, producto de la relación no aconsejable con una burocracia sindical sin escrúpulos, que podía traducirse (advirtió) en muerte.

Un par de días después, el trabajador Luis Leonardo Godoy fue atacado a balazos y se salvó de milagro: le dieron en el brazo.

¿Caso aislado? Todo lo contrario. Luis Leonardo Godoy es un obrero que bien podría iniciar, con su valentía, el necesario proceso de cambio para la erradicación de la corrupción y las patotas en Paraná. Es uno de los que se animó, entre muchos que callan. Es un ejemplo.

¿Qué es lo que denunció? Que se robaban de todo un poco, que llevaban equipos y materiales del municipio a las casas de los gremialistas aliados y sus parientes.
Pero con plantarse así frente a las patotas y a los poderes asociados que hacen la vista gorda, Godoy podría exigir, de paso (actitud que honra a los trabajadores municipales), una revisión de los modos del actual gobierno que, en parte para cumplir con sus aliados, oculta normas públicas y designa a miles (miles) de empleados por fuera de las normas legales, hasta aumentar en un 50 por ciento la planta de personal. Muchos de esos obreros (más de 1.700) sin estabilidad y librados al humor de jefes sin escrúpulos mandados por Hugo Vásquez.

Ya es inocultable: para muchos empleados de la comuna de esta capital, el municipio tiene un doble comando: José Carlos Halle, intendente, y Hugo Vásquez, secretario general del Sindicato Unión Obreros y Empleado (SUOYEM), ambos aliados (y nuevos candidatos) en la línea interna que conduce el tres veces gobernador y otra vez candidato, Jorge Busti.

Oídos sordos

Las autoridades municipales habían sido advertidas de varios modos sobre las acciones violentas de las patotas sindicales que se han constituido en el corazón de la gestión actual, en Paraná.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.