Historia de amigos y de cuentas

Edición: 
944
Se vienen los cambios en el organismo de control administrativo

C.R.

Calmadas las aguas electorales, el oficialismo apuesta a conseguir un categórico triunfo el 23 de octubre para encaminarse hacia reglamentar los institutos constitucionales que fueron modificados con la reforma de la Carta Magna en 2008. Y en especial está en la mira de las modificaciones el Tribunal de Cuentas, donde todos los gobiernos históricamente han depositado sus intereses y atenciones.

Con el número 1.706, el expediente relativo a la reglamentación del Tribunal de Cuentas se encuentra en el Senado provincial desde noviembre de 2009. En la Cámara de Diputados recibió media sanción, pero al llegar a la Cámara Alta, recaló en las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside el senador Aldo Ballestena, y Legislación General, que conduce César Melchiori.

Una vez que se reglamente, la integración del Tribunal de Cuentas deberá sumar dos nuevos vocales con mandato político: uno por la mayoría con representación legislativa y otro por la minoría. Hasta el momento la integración del máximo cuerpo del organismo de control administrativo era de tres vocales, con un presidente al que se le requiere el título de abogado y los restantes con el de contador público nacional.

Esos lugares son ocupados por Hugo Molina, José Alberto Miranda y –desde que fue despedido Rubén Morel por investigar las irregularidades de la Legislatura en plena era menemista, so pretexto de haberse ido un fin de semana de viaje a Mar de Ajó cuando estaba de turno– José Luis Gea Sánchez.

El bochornoso proceso de despido de Morel resulta oportuno para mencionar que la corporación política de entonces aprovechó a quitarle atribuciones al Tribunal de Cuentas que nunca más recuperó.

(Más información en esta edición del Semanario ANALISIS)

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)