Se sacó un rival complicado y va ante otro candidato

Edición: 
946
Patronato volvió a hacerse fuerte de local y ahora lo espera Instituto

Ante El Bohemio, Marcelo Fuentes tiró en cancha el mismo esquema que puso frente a Gimnasia en La Plata. Un mediocampo superpoblado, con dos carrileros con vocación ofensiva (Romero y Cabrera), y arriba solamente Diego Jara.

Pero en el Grella la gran cantidad de mediocampistas le jugó en contra al dueño de casa y el que sacó mayor rédito fue la visita. Si bien antes de meter mano en la formación Patronato había marcado un gol, con el correr de los minutos comenzó a chocar con el cerrojo ofensivo propuesto por el equipo de Villa Crespo.

Pero el DT del Santo reaccionó a tiempo, se dio cuenta de lo descompensada que se vio la mitad de la cancha en los primeros 45 minutos, sobre todo por la vocación de ataque de Romero, y metió mano en el esquema en el entretiempo.

Allí fue que mandó a la cancha a Leonardo Roda, quien a la postre sería el gran héroe en la victoria del representativo paranaense que, sorpresivamente para muchos, está a sólo tres unidades de River y Rosario Central, dos elencos que cuentan con más del doble del presupuesto de Patrón, y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que hizo una fuerte inversión para esta temporada.

Debut con “Aprobado”

Por primera vez desde que juega en la Primera B Nacional, el Estadio Presbítero Bartolomé Grella recibió hinchas del equipo adversario. Es de recordar que semanas atrás, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) resolvió levantar la prohibición del ingreso de público visitante a los estadios de la Primera B Nacional y el choque ante El Bohemio marcó el debut de Patronato con esta nueva disposición.

Si bien hubo algunas quejas post partido por el trabajo de los encargados de la seguridad, sobre todo por las demoras al ingresar, la tarea puede considerarse “Aprobada”. Es que afortunadamente no hubo que lamentar hechos que rozaran lo violento, al menos en el estadio propiamente dicho y las adyacencias.

De todas maneras, bien vale la aclaración de que desde Villa Crespo solamente arribaron alrededor de 500 simpatizantes de Atlanta y que el operativo policial no requirió de muchos efectivos para garantizar la seguridad.

Quizás esta prueba piloto fue la ideal como para comenzar a trabajar en vista a la llegada de los equipos que mueven multitudes, léase River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata o Rosario Central, entre otros.

Pero eso será recién el año que viene, por lo pronto ahora se vienen cuatro rivales que no son de mover mucha gente: Gimnasia de Jujuy, Boca Unidos de Corrientes, Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Merlo. Recién en la 14ª fecha (12 de noviembre) llegará otro de los grandes en la divisional, Huracán de Parque Patricios, que depende de cómo esté futbolísticamente en ese momento traerá o no un número importante de hinchas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.