Vuelve una amenaza que parecía sepultada

Edición: 
949
Avances y retrocesos en la lucha de organizaciones ecologistas

Daniel Tirso Fiorotto
(Especial para ANÁLISIS)

Lo que más preocupa a los pescadores y ambientalistas de Paraná es la reaparición en sordina de la amenaza de un sistema de generación hidroeléctrica en el Paraná Medio.
Como orilleros, saben que si el río suena…

Desde distintas organizaciones, empezando por el Foro Ecologista, decidieron poner énfasis en la lucha contra los represamientos que desembocó en una ley, y por eso proponen que el 25 de setiembre sea considerado en las efemérides como una jornada de victoria de las luchas populares.

Ante las noticias inquietantes que proceden de Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe, alguien sugirió un debate sobre los represamientos, y otros se opusieron en forma terminante: ¿por qué abrir un debate que ya está concluido? Los entrerrianos dijeron no a las represas. Las represas no se aceptan aquí, como no se acepta el incesto, y no hay ningún ánimo para abrir una discusión que llevó mucho esfuerzo y que culminó con una ley antirrepresas.

Sin embargo, duermen con un ojo abierto, porque sienten que la principal valla que frena la planta hidroeléctrica del Paraná Medio es el activismo ambiental en Paraná, La Paz, Gualeguaychú y otras ciudades entrerrianas.

No a los represamientos, libertad de los ríos; Entre Ríos sí, entre represas no, son las consignas que reaparecieron en estos días, cuando desde el gobierno nacional anuncian no sólo el avance de la energía atómica en Atucha II, al sur del delta, sino también los represamientos de Garabí en el río Uruguay (con Brasil) y Corpus en el Paraná (con Paraguay). Y eso a pesar de la resistencia que oponen en Corrientes y Misiones las organizaciones ambientales.

Una de las noticias que provocó alarma radicó en el encuentro del ministro de Planificación, Julio De Vido, con el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, por un futuro puente entre Reconquista y Goya.

Allí, el ministro de Planificación de Santa Fe, Hugo Storero, reconoció que también se habló del aprovechamiento energético, no ya en entre Ríos sino más al norte. Y dijo que no requeriría represamiento, pero los ambientalistas entrerrianos están curados de espanto.

Daniel Verzeñassi, del Foro Ecologista, recordó el 25 en la Costanera, con una bandera artiguista de fondo, que los países ricos están desinstalando estas obras que generan energía con la fuerza de los ríos, y por eso trasladan grandes industrias no sustentables a los países dependientes.

Pero Verzeñassi fue más allá: sostuvo que tanto el aprovechamiento energético como las megaobras (puentes, autopistas), son eslabones de un plan de los grupos poderosos y las metrópolis que no dan participación al pueblo, y que ubica a Entre Ríos en el lugar de exportadora de volúmenes, para beneficio de estados imperialistas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)