Osella: “Por ahora no extraño la cancha”

Edición: 
950
Su nueva vida tras 23 temporadas como jugador profesional

Pablo Rochi

Su presencia no pasó inadvertida. Raro que ello ocurra en cualquier cancha de básquetbol del país. Diego Osella se transformó en un verdadero icono en la historia del baloncesto argentino. Su trayectoria en la Liga Nacional difícilmente pueda ser igualada, en especial siendo el jugador con mayor cantidad de presencia.

Osella nació en Oncativo, en la provincia de Córdoba. Debutó en la Liga A desde muy joven. Creció y sin darse cuenta marcó tendencia en la competencia. Fue así que ese pivote llegó a jugar 23 temporadas en la élite del baloncesto argentino. Todo un récord. Además, como si fuese poco, levantó seis títulos.

Dejó de jugar al básquet la temporada pasada. Lo hizo con la camiseta de Sionista de Paraná a los 41 años de edad. En todo este tiempo registró 1.096 partidos, siendo el cuarto mayor goleador de la historia, con 12.360 puntos.

Suena raro que la Liga Nacional haya iniciado una nueva edición y que en algún plantel no se encuentre Diego Osella. Y aunque estuvo durante mucho tiempo en competencia, fueron pocos los clubes que en el país contaron con sus servicios: Atenas de Córdoba, Banco de Córdoba, Estudiantes de Olavarría y Sionista.

Después, tuvo su paso por el extranjero: en 2000/01 se fue a España para jugar en el Lucentum Alicante, mientras que en la 2002/03 lo hizo para la Pallacanestro Varese de Italia.

El 17 de abril de este año fue su último partido: victoria de Sionista 85 a 81 ante Monte Hermoso Básket, lo que le permitió al Centro Juventud asegurar su permanencia en la Liga A. Aquel día, tras ese encuentro, Osella dijo: “Lo de ex jugador lo voy a empezar a sentir cuando vea que empieza la próxima Liga”.

El campeonato empezó y ya lleva algunas fechas disputadas. Osella, de paso por Paraná, contó cómo son sus días ya alejado de la actividad.

-Suena extraño verte sentado en una platea o alejado del banco de los suplentes... ¿Estás bien?
-Sí, bien, muy bien. Disfrutando más que nada de la familia, después de una carrera deportiva muy extensa. Fueron más de 20 años donde la prioridad fue el básquet, los entrenamientos, los viajes. Ahora empecé una nueva vida. Y como esta nueva vida recién empieza para mí, ahora estoy tratando de acomodar los tiempos, de aprovecharlo de la mejor manera. Ahora que estoy retirado todo cambia y quiero aprovechar ese tiempo libre que tengo.

-¿Qué sensación viviste semanas atrás cuando la Liga Nacional estaba por comenzar y vos no recibías llamados de ningún equipo? ¿El no tener ofertas y que el teléfono no sonara te llamó la atención?
-No, honestamente no. Ya me había mentalizado de que esto iba a ser así. En verdad, viví toda esta etapa previa de la Liga con mucha tranquilidad. Cuando terminó el campeonato pasado me fui directamente a la ciudad de Nono, a Córdoba, donde actualmente estoy viviendo. Ya me quedé ahí. Ni pensé en la competencia, ni esperé por llamados.

-¿Y qué está haciendo Diego Osella fuera del básquet? ¿Qué hacés para ocupar el tiempo libre que tiene un ex jugador profesional?
-Tengo cabañas en Nono. Para los que no conocen es una zona turística en Traslasierra, en Córdoba. Es algo que siempre quisimos tener con mi mujer. Hicimos una inversión importante y trabajamos en este nuevo rubro. Ahora estoy en otra etapa de mi vida. Y por ahora estoy bien, tranquilo y disfruto mucho de mi familia. Ojalá que esto siga así porque me siento a gusto.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)