Fines y medios

Edición: 
952
A días de las elecciones generales

Antonio Tardelli

Es que el futuro del actual presidente de la Cámara de Diputados es acaso uno de los interrogantes más atractivos que presenta un cuadro político que, probablemente por una combinación de datos objetivos y efectos de la propaganda gubernamental, aparece desprovisto de incógnitas. El vaticinio de Cáceres llegó el mismo día en que el diario La Nación, en una columna editada en su portada, incluyó al entrerriano en un listado de dirigentes justicialistas que supuestamente se aprestan, tiempo de desbande, a sumarse al operativo retorno iniciado por el ex presidente del bloque de diputados del Peronismo Federal, Felipe Solá. Ni una cosa ni la otra constituyen datos alentadores a pocos días de una elección clave.

Lejanos los tiempos en que debido a su vigencia política sus seguidores lo comparaban con Urquiza, archivado en la memoria el carácter de “líder indiscutido” que los presentadores de sus mitines le adjudicaban sin hesitar, Busti enfrenta hoy la elección más complicada de su carrera. La realidad lo expone a su primer traspié en la búsqueda de un cargo ejecutivo. Se trata de una situación imprevista cuatro años atrás, cuando prácticamente al mismo tiempo que le colocaba la banda a su sucesor y delfín, Sergio Urribarri, anunciaba eufórico sus planes de regresar al despacho principal de la Casa Gris. Ese instante, que el hoy gobernador se esmera en recordar como el comienzo de una tarea de esmerilado que le atribuye a Busti, fue a la vez el punto de partida de un impresionante proceso de fuga dirigencial. Busti fue escandalosamente abandonado por (casi todos) los suyos.

El peronismo, comprobó el concordiense en carne propia, es una picadora de carne. Sus prácticas son implacables. El poder peronista deglute peronistas. Los dirigentes justicialistas reniegan de los perdedores. Cada 17 de Octubre, como el de esta semana, celebran el Día de la Lealtad como para confirmar que se trata de un atributo antediluviano. O, en todo caso, se valen del carácter polisémico del término. “Somos leales”, aseguran los que permanecen con el líder de siempre. “Somos leales”, aseveran quienes lo abandonan para jurar, sí, fidelidad al proyecto. En la política en general, y en el peronismo en particular, todo está permitido. El inesperado ascendiente que Urribarri acumuló entre la dirigencia justicialista, las preferencias de la Casa Rosada, la irresistible atracción que el poder genera entre los peronistas y los errores tácticos de Busti –hasta algunos de sus leales lo describieron en determinado momento como nervioso y desorientado– se conjugan para ponerlo a las puertas de una derrota conmocionante.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)