La basura en debate

Edición: 
956
Ciudadanos paranaenses impulsan un plan para gestionar los residuos

Silvio Méndez

Al poco de asumir la intendencia, Blanca Osuna se encontrará con que habrá vencido durante este mes el plazo de 120 días hábiles estipulados por la Justicia para que la Municipalidad informe cómo se efectuará el muy mentado y nunca ejecutado plan de gestión integral de los residuos sólidos en la ciudad. Esta circunstancia se origina a partir de una resolución dictada en junio del corriente por la jueza en lo Civil y Comercial Nº 8, Andrea Morales, a instancia de un presentación que obliga al cumplimiento de una serie de medidas por parte del municipio para con los residuos urbanos y que se remonta a un fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de julio de 2007.

Éste, en rigor, será uno de los tantos temas candentes que deberá asumir la nueva gestión, pero que aún hoy se desconoce cómo será encarado. Algo se puede insinuar a partir del encuentro que mantuvo la semana pasada Osuna con el secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, para poder coordinar trabajos conjuntos, aunque todo esta por verse.

Con la administración saliente quedarán una serie de proyectos frustrados para resolver la problemática de la basura marcados por la improvisación y la inoperancia.

Desidias

Entre las tentativas impulsadas, se recordará el plan surgido en 2008 para la construcción de una planta de reducción de residuos en Paraná con tecnología que, se dijo, proveería el grupo francés Oxalor. Con esta idea el municipio planeaba cambiar del depósito final de los residuos que produce Paraná. El proyecto preveía destinar un predio en el límite sudoeste de la ciudad, el cual se iba a disponer de una planta de reciclado y tratamiento.

Esta iniciativa se basaba en un procedimiento de deshidratación de los desperdicios húmedos en base a un reactivo a base de óxido de calcio que requería cal en abundante cantidad; incluso se barajó la posibilidad que la comuna adquiriera una cantera.

Pero el corazón del proyecto se sostenía en la financiación a través de los denominados “bonos verdes” o “bonos de carbón”. Este fondo de capitalización se crea por empresas de países centrales que emiten gases que producen efecto invernadero por encima de los valores y que se han comprometido a reducir en consonancia con el Protocolo de Kyoto de cambio climático de las Naciones Unidas. Oficialmente el monto del proyecto rondaba los 35 millones de pesos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)