Las penas son de nosotros, las góndolas son ajenas

Edición: 
958
En Paraná se instalarán nuevos comercios extranjeros en los próximos meses

Martín Gerlo

La instalación en Paraná de hipermercados y comercios en manos de propietarios extranjeros –los llamados “supermercados chinos”- es una tendencia consolidada que promete ir en aumento. “En Capital Federal, fuentes de la Cámara de Supermercados afirman que de 1.500 locales, 1.400 son chinos. Se ve que les quedó chica la ciudad y comenzaron a expandirse. No hay una provincia que sea ajena. Paraná no es la excepción”, afirmó a este semanario Aldo Bachetti, director General de Industria y Pymes de Entre Ríos.

Si bien la realidad de estos comercios –que ascienden a 10.000 en todo el país- no puede compararse a la de los grandes mercados, lo cierto es que generan una competencia con los almacenes y pequeños negocios de barrio que generalmente resulta perjudicial para estos últimos. Bachetti explicó que cuando fue concejal en la capital provincial se intentó “ponerle un freno” a esta situación, pero que por su formación ideológica no iba a apoyar una medida que fuera xenófoba; la solución que se encontró, entonces, fue exigir que los titulares de estos locales tengan residencia en el país.

En Paraná existen 13 hipermercados y aproximadamente una decena de “supermercados chinos”. Según algunas versiones, el desembarco de nuevos comercios de estas características ya es una realidad que se mostraría con intensidad en los próximos meses. ANALISIS consultó a la Dirección de Habilitaciones Comerciales del municipio de la capital entrerriana si existen pedidos de autorización en curso para la instalación de nuevos comercios, ya sean pertenecientes a grandes firmas extranjeras o a medianos emprendimientos cuyos titulares tengan procedencia del país asiático. La respuesta fue negativa en ambos casos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)