Ni siquiera un simulacro de debate

Edición: 
962
El apuro del gobierno provincial en la renovada Cámara de Diputados

Antonio Tardelli

Se daña la tan remanida calidad institucional si el trámite legislativo incluye elementos de sorpresa como los que habilitaron, la semana pasada, el tratamiento de asuntos que no habían sido previstos durante los primeros contactos mantenidos por los presidentes de las diversas bancadas. La magnitud de los temas exigía un razonable período de análisis, pero el oficialismo operó de modo diferente: la importancia de las herramientas requeridas lo llevó a prescindir de procederes elegantes. En una sucesión improvisada –no hay por qué suponer que los oficialistas estaban al respecto mucho mejor informados que los opositores–, los diputados urribarristas avalaron entre otras acciones una nueva orgánica ministerial, la autorización de un importante endeudamiento, la conformación de una agencia recaudadora y la creación de una sociedad anónima que tendrá a su cargo la explotación de tierras fiscales.

El paquete atravesó la cámara baja sin ser desmenuzado; los efectos de semejante rapidez se pagan en términos de desinformación general. Apenas algunas horas sobreviven en los medios –además con rebote social limitadísimo– las protestas opositoras. Los trámites parlamentarios prosiguen en medio de la indiferencia ciudadana –desinterés que el procedimiento legislativo aprovecha y estimula– y en su momento los entrerrianos se toparán, sobre todo en los temas más conflictivos, como la creación de Arroz del Delta Entrerriano Sociedad Anónima, con hechos poco menos que consumados. Salvo que el denominado progresismo apele a gastados clichés acerca de los procedimientos democráticos, aquellos que en su momento fueron considerados como formalismos burgueses intrascendentes, el proceso político en marcha debería nutrirse de prácticas más ajustadas al debate verdadero. La discusión parlamentaria en Entre Ríos ha sido ficticia, inexistente.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)