“El contacto con la gente me hace feliz”

Edición: 
970
Diez preguntas: Claudia Monjo

Soledad Comisso

-¿Cómo le cambió la vida la actividad legislativa?
-Me cambió bastante porque tengo que viajar mucho a Paraná. En el departamento se viaja, pero lo más complicado es ir a la capital provincial. Y yo no me quedo allá por mis chicos. Incluso, tuvimos sesiones que terminaron después de la medianoche y me he vuelto a casa porque no puedo estar lejos de ellos. También me cambió mucho en que tengo que estar leyendo mucho y estudiando porque si tenés un proyecto necesitás saber bien de qué se habla. Hay que leer bastante y estar un poco más enfrente de la compu, a la que era un poco reacia… Pero estoy adaptándome aún.

-¿Continúa trabajando en la Fundación Carlos Fuertes?
-Soy presidenta de la fundación y sigo trabajando en eso porque me gusta mucho. Tengo una relación con la gente que me encanta y es un trabajo que no pienso dejar. Trabajamos con gente que necesita microcréditos y que tiene muy pocos recursos. Eso crea un vínculo muy lindo con la gente. Es maravillosa la experiencia cuando vienen y me cuentan lo que pudieron hacer con el microcrédito, porque uno también aprende de ellos.

-¿Cómo comenzó su militancia?
-Yo soy afiliada desde muy joven porque vengo de una familia peronista. En un principio era peronista por tradición y de grande por convicción. Uno se va nutriendo de eso y hoy estoy convencida de lo que siento por el partido.

-¿Y su infancia cómo fue? ¿Qué recuerdos tiene?
-Nací en Villaguay y tengo un solo hermano mayor. Tuve una familia pequeña con mi mamá, que era ama de casa, y mi papá, que fue panadero toda su vida. Recuerdo que mi infancia fue muy tranquila y feliz. Lo que más me gustaba era ir al campo donde estaban mis abuelos.

-¿Cómo fue hacer la secundaria en una escuela técnica?
-En esa época éramos muy pocas mujeres en ese tipo de establecimientos. Pero yo seguía los pasos de mi hermano mayor y cómo él había ido a la escuela técnica yo me inscribí ahí. Mi mamá no quería saber nada con que siguiera en esa escuela, pero finalmente accedió. Me recibí de maestra mayor de obras y en mi promoción de 1987 fui la única mujer egresada.

(Más información en la edición 970 de la revista ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)