Aplanados por el rock

Edición: 
989
El paso de Divididos en Echague

Camila Fernández
(especial para ANALISIS)

Sin dudas, fue una de las noches más frías del año. La esquina de 25 de Mayo y Pedro Ferré era como el pico de una gran montaña de gente donde el viento azotaba con ganas y partía la piel de los fanáticos. La fila de personas que esperaba su turno para entrar tuvo casi dos cuadras de largo, contadas en minutos, segundos, milésimas de segundo en una cuenta regresiva que calentaba los cuerpos ávidos por estar en la cancha de básquet del Atlético Echagüe Club para ver a una de la mejores bandas de rock argentino de la historia.

El año pasado los rumores decían que Divididos era uno de los platos fuertes que se aproximaba a Paraná. Meses de expectativa para ver a los paisanos de Hurlingham, que luego de pasar por aquí continúan con la gira nacional presentando su último álbum, Amapola del ´66, en Buenos Aires, San Juan y Córdoba.

Hacía ocho años que la banda no grababa un disco de estudio (el último fue Vengo del placard de otro, 2002), siete que no venía a Paraná y algunos que no andaba por la región, lo más cercano siempre fue Rosario (Rosario siempre estuvo cerca).

La primera vez que Divididos tocó en Paraná fue el 25 de abril del 2004 y presentó “Vivo acá” en el Teatro 3 de Febrero, un acústico increíble que duró también casi dos horas y media. Ese trabajo había sido grabado en vivo en formato electroacústico en el 2003 para celebrar los 15 años de “la aplanadora del rock and roll”, forma en que la banda ha sido catalogada por el público justamente por su potencia en vivo. El azar quiso que ese mes Jorge Araujo (baterista) anunciara su desvinculación de Divididos y que aquel primer espectáculo en Paraná fuera uno de los últimos del grupo junto a Araujo. La batería quedó en manos de Catriel Ciavarella, quien había sido baterista de MAM, la banda que Ricardo Mollo tuvo con su hermano Omar.

La segunda vez que Divididos estuvo en la ciudad fue en octubre de 2006 en el Club Echagüe y la tercera fue este 20 de Julio. Casi 3.000 personas estuvieron ahí, un público de entre 20 y 40 años de edad, y algunos otros mayores que vibraron en la década del 80 ante el calor de los legendarios Sumo para después convertirse en seguidores de esta nueva formación.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)