“El trabajo con la gente es el más lindo de todos”

Edición: 
990
Diez preguntas: Roberto Destri

Soledad Comisso

_¿De dónde es oriundo?
_Nací en Paraná y soy hijo único. Vengo de una familia que formaron mi abuelo, que era italiano, y mi abuela, descendiente de indios. Todos vivíamos en Paraná, pero también viví mucho tiempo en Buenos Aires. Pasé gran parte de mi infancia entre Paraná y Buenos Aires.

_¿Por qué se fue a vivir a Buenos Aires?
_Me fui a vivir a Buenos Aires de muy chico, cuando mis padres se separaron. Hice la escuela primaria allá y parte de la secundaria. Me vine más o menos siendo adolescente. Aunque yo me quedaba un tiempo en Paraná, iba a la escuela y después volvía a La Boca. Viví mucho tiempo con mis abuelos en esta ciudad.

_¿Qué es lo que más le gustó de esa época?
_Me gustaba todo de esa época, sobre todo jugar en la calle con mis amigos. La tranquilidad que te daba estar en el parque o jugar al fútbol después de la escuela era única. Recuerdo que teníamos una plazoleta cerca de la casa de mis abuelos, en Paraná, donde yo iba a jugar siempre. En La Boca también tenía una barra grande de amigos y paseaba por todos lados. De chico fui muy inquieto y no muy casero. No había televisión, ni computadoras; la diversión estaba en la calle.

_¿Y después de la secundaria qué estudió?
_Estudié abogacía en Buenos Aires. Cursé 12 materias y cuando me metí en la política, dejé la carrera. Aunque aún estando en la secundaria ya venía militando en lo que era la Juventud Peronista.

_¿Y cómo siguió su militancia?
_Siempre fui un militante político y social, siempre trabajé en las villas. Tuve la suerte de trabajar con el fallecido padre Mujica, en las villas de Buenos Aires. Después estuve militando en un gremio y cuando volvió la democracia seguí militando en el Justicialismo.

_¿Cuánto tiempo hace que trabaja en la administración pública?
_Tengo 27 años de antigüedad en la administración pública. Aunque hoy mi puesto es político, soy un trabajador de carrera.

(Más información en la edición impresa de ANALISIS del 15 de agosto de 2013)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)