Una deserción del Estado en materia de políticas públicas

Edición: 
993
La defensa del medio ambiente y el tema Botnia

Por Luis Leissa (*)

Es cierto que en la comunidad de Gualeguaychú ha habido una población mayoritariamente preocupada por esta agresión al medio ambiente, para lo cual la tarea de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, ha sido decisiva. Algo que ha ocurrido desde hace más de ocho años.

Esta reinstalación del tema demuestra que, a contrapelo de lo que señaló la Presidente Cristina Fernández, el conflicto no está terminado. Pese al intento de ocultarlo -de igual forma que se intentan ocultar la inseguridad o la inflación-, el problema renace y nos coloca otra vez en la disyuntiva de ver si reaccionamos espasmódicamente o decididamente ejercemos el derecho a un medio ambiente sano como garantiza la Constitución Nacional.

Es obvio que el Gobierno Nacional ha actuado erróneamente (por expresarlo de la manera más suave). Desde la famosa "causa nacional" referida por el ex Presidente Kirchner -más por oportunismo que por convicción- hasta la judicialización de los asambleístas provocada por la Presidente con su denuncia ante la Justicia Federal, vemos solamente espasmos. Nunca una política pública que basada en los deberes que imponen tanto la Constitución Nacional como la Provincial y sostenida en conjunto por los distintos estamentos del Estado, se comprometa con la suerte de un recurso como el agua, que es finito y apetecido por los países centrales.

No está de más recordar que las actividades e industrias contaminantes -en este caso no a través de una potencia sino de un pequeño país como Finlandia-, son despachadas desde el centro para que en los países subdesarrollados se erijan en base de su subsistencia económica.

Sin embargo, aun aceptando las dificultades que tiene un conflicto con un país tan vinculado como el Uruguay, el deber -tanto del poder público como nuestro en tanto ciudadanos- es el de reclamar contra el daño que una contaminación acumulativa e irrefutable, nos acarrea.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 26 de septiembre de 2013)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)