La visita de los popes

Edición: 
1012
Operativos de seguridad, dudas, falencias y adaptaciones para la Cumbre del Mercosur

Jorge Riani

Paraná no ha visto un desfile de presidentes o al menos de representantes diplomáticos desde aquellos tiempos en que en esta porción geográfica se asentaba la cara burocrática y política de la Confederación Argentina. Aquello ocurrió en un lapso que se extendió desde el calendario de 1854 hasta el de 1861. Por entonces era habitual ver a franceses, ingleses, paraguayos, orientales, brasileños, españoles en las arenosas callecitas de la ciudad que iba formando su fisonomía definitiva.

Ahora volverán las delegaciones de otras repúblicas, pero esta vez por espacio de un par de días. Así y todo, se tratará de un evento de la política regional latinoamericana que requiere un despliegue mayúsculo para garantizar la seguridad de los protagonistas.

Eso determina que habrá espacios de exclusión para los propios paranaenses que no acrediten domicilio en el lugar afectado. Serán –hay que decirlo no para dramatizar, ni exagerar, sino para describir– como extranjeros en su propio suelo. Eso, que no implica juicio de valor y se limita a una simple descripción, es habitual en las ciudades donde el poder cocina sus cosas.

En las ciudades de asentamientos parlamentarios, en las capitales donde se radican los gobiernos, en las urbes donde se realizan foros de presidentes, como el caso que nos toca, ocurre eso de por-aquí-no-pasar y de cerrado-el-paso.

La experiencia no será muy diferente a las ya vividas por otras provincias, como San Juan, donde se realizó el 2 y 3 de agosto de 2010 una edición de la misma cumbre. O en Mendoza, donde también hubo otra cumbre del bloque realizada entre el 25 y 29 de junio de 2012.

(más información en la edición gráfica número 1012 de la revista ANALISIS del jueves 30 de octubre de 2014)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)