En deuda con Paraná

Edición: 
1017
Las definiciones que faltan en el PJ local

H. R.

La llenaron de anuncios estelares, incumplidos en su gran mayoría, y hoy la ciudad pese al monumental apoyo anunciado sigue manteniendo los problemas estructurales de toda la vida. Sin embargo, el oficialismo duro la ratificó como la candidata de la Presidenta para continuar en el cargo, reelección mediante.

A favor de la costa del Uruguay, CAFESG mediante, Paraná, la ciudad capital de la provincia, en contraste, ha tenido uno de los menores apoyos que haya recibido de gobernador alguno desde el advenimiento de la democracia. Ni siquiera, en 4 años de gestión, con los gremios comprados e intervenidos, pudo definir su rol como ciudad, ya sea turística, o como una capital industrial, o desarrollada como centro neurálgico de convenciones o lo que sea. Sigue siendo esa ciudad paupérrima, con todo tipo de problemas, que no la ponen más allá de una capital insulsa, llena de empleados estatales y comerciales de baja calidad. E incluso, con servicios públicos que dejan muchísimo que desear.

Todo esto es producto de lo que la Presidenta dibuja como la década ganada y el gobernador como la provincia transformada.

Lo curioso del caso es que pese a que Blanca Osuna es la elegida del gobernador a instancias de Cristina Fernández, ya le salieron al cruce de su ambición reelectoral montones de candidatos, entre ellos José Carlos Halle, que dejó el Frente Entrerriano Federal que compartía con Jorge Busti, para volver al oficialismo y transformarse en alternativa para retornar el municipio paranaenses, para lo cual no viene ahorrando ningún tipo de artillería para hacer caer sobre la humanidad de la actual presidenta municipal Y ahora también quizás, tenga que comenzar a replantear su estrategia a futuro en eso de tener que volver a enfrentar a la estructura estatal con todo lo que ello implica como precisamente le pasó hace 4 años.

Otro ejemplo es, Julio Solanas que pese a profesar cristinismo a ultranza, tiene poco resto como para imponer presencia y exigencia alguna y solo quizás producto de algún acuerdo pueda liberar la posibilidad de ser candidato a gobernador y conseguir como premio consuelo, algún otro cargo electivo. Aunque muchos tampoco descarten, una fórmula con José Halle, o acaso Gastón Grand y alguien de la costa del Uruguay acompañando la propuesta como vicegobernador.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 26 de marzo de 1015)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.