“Valoro mucho tener el reconocimiento de la gente”

Edición: 
1022
Diez preguntas: Luis Erro

Soledad Comisso

—¿Cómo fueron sus primeros pasos en la política?
—En mi casa siempre se habló de política porque mi padre se dedicaba a eso e incluso fue diputado nacional y formó parte de quienes redactaron la Carta Magna del Partido Justicialista en el año 1946. Además estuvo detenido desde el ´55 al ´57 por cuestiones políticas. Con esos antecedentes, siempre estuve ligado a la política. Luego, en 1984, formamos una lista para competir por el centro de estudiantes de la secundaria; yo me postulé como vicepresidente y ganamos. Luego de eso decidí estudiar Ciencias Políticas. Cursé un año en la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero justo mi hermano se enfermó y tuvo un aneurisma, por lo que me volví a Gualeguay. En el año 1990 estudié Educación Física, pero en 1992 abandoné y comencé a estudiar Derecho. Me recibí en 1994 porque cursé e hice varias materias libres. A partir de 1995 puse mi estudio en Buenos Aires y también me recibí de mediador.

—¿Cómo se decidió a postularse para intendente?
—En el año 2006 volví a Gualeguay y me ofrecieron ser intendente. Al principio no acepté, pero después dije que sí. Fui candidato y ganamos con el 40 por ciento de los votos.

—¿Luego de eso fue que tuvo inconvenientes con Hernán Vitullo, quien había promovidosu candidatura?
—Sí, a partir de ese momento tuve mi primera gran decepción política porque esta persona, que era quien me alentó para la candidatura, quiso formarme el gabinete municipal, algo que no permití. Cuando me opuse a esto perdí el apoyo de todos los concejales. Estuve nueve meses tratando de armar el gabinete. Además, justo en ese momento se produjo una gran inundación en la ciudad y yo era intendente electo, aún no en funciones, pero como el intendente de ese momento había perdido no se quiso hacer cargo, así que tuve que hacerlo yo. De esa manera comenzamos la Intendencia en el año 2007.

—Viniendo de una familia de productores, ¿le trajo inconvenientes apoyar al gobierno durante el reclamo del campo?
—Yo tomé la decisión de acompañar al gobierno nacional y por eso tuve un gran choque con mi familia, porque varios de mis hermanos estaban acompañando el reclamo, incluso algunos fueron a reclamar frente a la Municipalidad. Eso produjo un problema familiar importante.

(Más información en la edición gráfica número 1022 de ANALISIS del día 11 de junio de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)