El federalismo está vivo y la democracia tampoco

Edición: 
1024
Ahora el oficialismo se presenta como enemigo de “la porteñidad”

Antonio Tardelli

Así como la ostentación alcanzó niveles obscenos durante el peronismo menemista, la falsificación de la realidad en nombre de un discurso político reparador adquiere en el peronismo kirchnerista una dimensión asombrosa.

El peronismo menemista no precisaba ostentar para acumular poder: exhibía la riqueza personal de sus cuadros por una opción estética y con una absoluta indiferencia por los eventuales costos políticos. De la misma manera, el peronismo kirchnerista no necesita mentir para realzar algunos de los logros que ha conquistado en determinadas áreas.

Por tanto, no se explica muy bien por qué fabula en cuestiones que, además, no han sido incorporadaspor la oposición al debate público y que por representar asuntos sensibles, en las que por otra parte no se ha destacado, podrían suponer daños para la fuerza de gobierno.

Salvo expresiones ocasionales de presidenciales opositores –Mauricio Macri, Sergio Massa y José Manuel De la Sota han formulado algunas aisladas referencias al asunto–, el problema del federalismo permanece ausente en la agenda de discusión, cosa absolutamente lógica en virtud no sólo de la ideología de los dirigentes sino también del rol que el sistema de medios, centralizado en Buenos Aires, juega al momento de delimitar el debate.

Pero con cierto desparpajo político, análogo al exhibicionismo del peronismo menemista, el peronismo kirchnerista alude al federalismo como si en sus doce años de gestión no hubiera hecho otra cosa que afianzarlo. Sin necesidad alguna, como alardeando de las relaciones de fuerza que le permiten construir unilateralmente una ilusión, los oficialistas introducen la cuestión.

Es lo que hizo el precandidato a vicepresidente de la República por el Frente Para la Victoria (FPV), Carlos Zannini, entrevistado en Página/12 por el periodista del poder Horacio Verbitsky.

(más información en la edición gráfica número 1024 de ANALISIS del 16 de julio de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.