“Para mí la política ya fue, ya está”

Edición: 
1024
El reportaje impertinente: Juan Carlos Bettanín

Claudia Martínez
(Especial para ANÁLISIS)

No fue difícil sentarse a charlar con él. El lugar fue en Pasaje Falucho, en pleno centro de la capital santafesina. Café de por medio, su voz sigue siendoresonante y llamativa, como siempre, como la de todo locutor que se precie de tal.

Hoy, el Bettanín que alguna vez dijo “las seduzco con la voz”, se transformó en un papá baboso que no hace más que hablar de sus mellizas, algo que él reconoce que le cambió la vida.

El ex director de LT 14 ahora es secretario General de Locutar, el gremio creado en los encuentros de Comunicación en Tecnópolis. Juan Carlos narró los comienzos de esa organización que ahora enfrenta al legendario Sindicato Argentino de Locutores (SAL).

“Nos juntamos en Tecnópolis en abril de 2013, en un Encuentro Nacional de la Palabra. Nos mirábamos los que estábamos ahí y nos preguntamos qué hacíamos. Había muchos problemas y entonces organizamos una asamblea, desde el gremio sobre todo, porque la mayoría de las seccionales de la SAL estaban intervenidas. A partir de eso empecé a movilizar contactos, a recorrer el país.Estuve en 19 provincias y en cada una fui armando un grupo de locutores que estuvieran matriculados como tales, tantoen el ámbito nacional como en el local. En noviembre del año pasado hicimos la asambleafederal nacional y a principios de este año realizamos la asamblea constitutiva. Elegimos la comisión provisoria, nos insertamos en la CTA de Yasky y estamos esperando el reconocimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. En cualquier momento nos dan el número correspondiente y seremos el nuevo sindicato de locutores argentinos,porque si vos entrás al Facebook vas a ver que son más de 1.500 compañeros los adheridos en el país. Pero además se han hecho cosas aún sin estar autorizados por el Ministerio de Trabajo”, comienza contando casi sin parar.

Luego agrega que el 3 de julio, en Salta, se inauguró la escuela para locutores nacionales “que la gestionamos nosotros”. Y, entre otras acciones realizadas, enumera: “Hemos estado acompañando a los compañeros de RadioNacional cuando estuvieron deparo, lo mismo que a los compañeros de Radio Rivadavia. En fin…”, dice narrando el trabajo que ahora lo ocupa.

(más información en la edición gráfica número 1024 de ANALISIS del 16 de julio de 2015)

Deportes

Argentinos

El Bicho derrotó 4 a 0 al Pincha y quedó como líder, al menos hasta que juegue Boca.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.