Peronistas despedidos

Edición: 
1024
La guillotina oficialista ya se consumió una generación de dirigentes

Hugo Remedi

Políticamente la provincia de Entre Ríos se ha transformado en una gran usina peronista y de modo evidente se fue convirtiendo en un gigante que deglute todo a su paso.

Toda esta metamorfosis ha generado una dinámica tal en las propias entrañas del justicialismo que curiosamente, y producto de esa voracidad, multiplica la oferta de dirigentes con traje de candidato en contraste con la escasa demanda de casilleros a llenar.

Como consecuencia del vértigo demoledor que incluye construir la propia estructura de combate e inmiscuirse en las internas ajenas, ya hay una generación de dirigentes, la que va de los 60 a los 70 años, que está bajo amenaza de telegramas de despido de la vida política.

En esa triste nómina de pases a retiro obligatorio se podría enumerar en primer lugar al ex gobernador Mario Moine (65 años), que en realidad tuvo casi un auto-retiro forzoso. Aunque en algún momento intentó sepultar esa decisión regresando al ruedo, la gente evidentemente no le había perdonado la trágica Ley 8.706, que dejó un montón de estatales en la calle en la época de Domingo Cavallo como ministro de Economía de la Nación y que fue, en definitiva, su certificado de defunción política. Cada tanto aparece y tira alguna opinión o apoya a alguien, pero su destino parece ya determinado a continuar en la actividad privada y lejos del protagonismo político.

El ex diputado y senador nacional, el concordiense Augusto José María Alasino (68) fue uno de los entrerrianos que mayor protagonismo nacional tuvo, de la mano del entonces Presidente Carlos Menen, ocupando el estratégico cargo de presidente del Bloque de Senadores oficialistas. Las principales leyes que motorizaba el hoy senador nacional Menem, durante la década del ´90, pasaban invariablemente por Alasino, encargado de operarlas con el resto de sus pares.

En 2002 anunció su retiro de la política por problemas personales y regresó en 2003. Luego fue convencional constituyente en la reforma de la Constitución Provincial por Viva Entre Ríos. Su permanente deseo de llegar a la Gobernación entrerriana quedará como uno de sus temas pendientes.

En el año 2013 fue sobreseído en la causa de las coimas en el Senado Nacional, hecho ocurrido en épocas de la Presidencia del radical Fernando De la Rúa y denunciado por Mario Pontaquarto.

(más información en la edición gráfica número 1024 de ANALISIS del 16 de julio de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)