La casa donada que el Estado entrerriano despreció

Edición: 
1025
Una mujer cedió un inmueble al Hospital San Roque, pero en Administración Pública no hicieron el traspaso de titularidad

Por Natalia Buiatti

La familia estaba constituida pero volvió a ensamblarse, creó nuevos lazos y fortaleció los existentes. Cuando Nelly Eckell se casó con el señor Bellamann, los dos eran viudos y comenzaban a rearmar una segunda pareja en sus vidas. Él ya tenía dos hijos varones y una mujer que se llamaba Zulma, todos casados. Transcurrió el primer año de matrimonio entre Nelly y Bellmanny luego llegó Alicia, esa nieta querida y una de las dos protagonistas de esta historia.

Corría el año 1974 y era el segundo embarazo de Zulma. La hija de Bellmann ya tenía un varón de apenas 1 año, pero de esa gestación resultó una mujercita que fue la alegría de todos. La mamá de los nenes era dueña de una farmacia que se ubicaba en la intersección de calles Echagüe e Irigoyen de Paraná. El local hacía una ochava en la esquina y tenía un baño. Allí también estaba la vivienda familiar, donde habitaba la mujer y sus dos pequeños hijos. La casa contaba con un segundo cuarto de baño en planta baja, una cocina comedor y diferentes planos superiores hasta llegar al último piso, donde se encontraba el dormitorio principal.

La vida le dio pocos descansos emocionales a la pequeña Alicia que al cumplir sus 4 años, la muerte ya le había dado un primer golpe: había fallecido su papá. Si hasta ese momento los Albornoz- Bellmanneran unidos, la fatalidad los enlazó aún más. A mitad de la infancia que Alicia transitaba junto a su hermano, la tragedia volvió a inundar sus vidas. Un día, el pequeño que tenía 8 años sintió fuertes dolores en su vientre. Fueron momentos de ansiedad y nerviosismo, los Albornoz- Bellmann deambulaban entre médicos y estudios. Y el diagnóstico fue determinante: cáncer. Seis meses después, su hermanito murió. Pero no hubo tanto tiempo para recomponerse. A Zulma, la mamá de Alicia, le diagnosticaron la misma enfermedad en ese tiempo. La mujer luchó unos siete años y finalmente falleció.

A sus 13, Alicia había perdido a su padre, a su hermano y a su madre. Pero no estaba sola, se fue a vivir con su abuelo de sangre y con Nelly, esa abuela postiza, abuela del amor que se ocupó de ella, que se hizo cargo y la crió como a una hija. La niña era casi una adolescente cuando Nelly la llevó a su primera consulta ginecológica. La nana tomó el recaudo de advertirle a la doctora por la historia genética que acarreaba. Luego llegaron los 15 y tiempo después el abuelo también partió tras sufrir un infarto.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 30 de julio de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)