A ver, a ver… quién dirige la batuta

Edición: 
1029
Orquesta Sinfónica de Entre Ríos: entrevista a Luis Gorelik

El 2015 será recordado como un año atonal para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, que ha sido en los últimos meses más noticia por sus escaladas de conflictos que por su tradicional calidad artística de excelencia. En marzo se anunció la suspensión de la temporada de conciertos gratuitos y también los didácticos, debido a la “imposibilidad de realizar en condiciones normales el adecuado montaje de las obras del repertorio habitual, al no contar con la planta mínima necesaria de instrumentistas requerida para dicha tarea”, según un comunicado del organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación provincial. En la apertura de cada uno de sus últimos conciertos, los músicos advertían sobre la delicada situación: falta de cobertura de cargos vacantes y gastos de mantenimiento de los instrumentos adeudados, principalmente.

El viernes 10 de abril pareció iniciarse un camino de solución cuando el ministro Pedro Báez se reunió con delegados gremiales de la Orquesta, a quienes les expresó su voluntad de resolver el tema llamando a concurso para ocupar los cargos. Al mismo tiempo, un comunicado de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) responsabilizaba a Luis Gorelik, el director de la Sinfónica entrerriana, por la situación.

En sintonía con el sindicato, Báez sostuvo por Canal 9 Litoral que “si Gorelik pusiera el mismo esfuerzo que hizo para recorrer medios de comunicación planteando situaciones inexistentes, en trabajar y gestionar como corresponde, los músicos estarían ensayando y no de asamblea”. Además, hizo referencia a su ausencia en la reunión: “Me hubiera gustado que hoy estuviera presente en su lugar de trabajo, como corresponde, porque se le paga por eso; pero no estaba, y estas ausencias han sido una constante que es imprescindible revertir. Quizás tenga demasiados kiosquitos que no le permiten estar en Paraná el tiempo que la Orquesta y la gestión de un organismo tan importante merece”, disparó el ministro.

(Más información en la edición gráfica número 1026 de la revista ANALISIS del día 24 de septiembre de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)