Estudiar, trabajar y ser subcampeona del mundo

Edición: 
1030
Lucía Kindebaluc, la entrerriana que con mucha dedicación ganó la medalla de plata en el Mundial de Patín Artístico

Pablo Rochi

Trabaja en una escuela rural, estudia Licenciatura en Psicología y da clases de patín a chicos con capacidades diferentes, en Echagüe. Como si fuese poco, acaba de consagrarse subcampeona del mundo en patín artístico, en el mundial que se llevó a cabo en Colombia.

Lucía Kindebaluc es un claro ejemplo de que en el deporte no hay impedimentos para ir por los grandes sueños. Es cuestión de esforzarse, dedicarse y tener ambición de progresar.

Nacida en Seguí, esta joven entrerriana cuenta con una historia de vida que vale conocer, remarcar y difundir. No se trata de una joven deportista a quien todo le cayó del cielo ni fue tocada por la varita mágica. Su proyección se construyó a partir de la pasión por entrenar para mejorar y la dedicación fuera de la pista para poder tener dinero y competir en los certámenes más prestigiosos del país y del mundo. Por ejemplo, para ser parte del último mundial, ella y su familia vendieron lácteos como para recaudar dinero y poder hacer frente a las erogaciones que implicó ser parte de este evento.

Desde ya, aún es difícil comprender que una deportista viaje al exterior a representar al país y deba hacerse cargo de los gastos.

Kindebaluc acaba de llegar de Colombia, donde viajó para participar de una nueva edición del Mundial de Patín Artístico. Fue su segunda experiencia, ya que tiempo atrás intervino en el Mundial de Reus, en España. Esa primera vez finalizó en la sexta colocación. Hoy, meses después de aquella intervención, Kindebaluc logró la medalla de plata, en lo que fue -sin dudas- la mejor actuación de su sorprendente carrera deportiva.

—Hace tiempo que te venías preparando para semejante desafío. Haber terminado con la medalla de plata en el mundial debe ser tu gran satisfacción, el deber cumplido.
—Tal cual lo decís. Fue un sueño hecho realidad, algo que no pensábamos que íbamos a alcanzar, más allá de la intensa preparación que hicimos. Siempre teníamos en mente clasificar a un mundial y ese sueño se logró el año pasado con nuestra participación en el Mundial de Reus, España. Ésa era la meta máxima, pero este año surgió el participar en Colombia, lo hicimos con muchas ganas y terminamos como subcampeona del mundo.

—Subcampeona del mundo en patín artístico. ¿Te das cuenta de lo que significa o todavía no despertaste?
—Lo pienso muchas veces al día y me cuesta comprenderlo. Es algo increíble. No lo puedo creer. Me pasan muchas cosas con este logro. Sucede que en Argentina ya es muy difícil clasificar a un mundial. Es un paso muy grande poder darlo. Entonces, conseguir ese objetivo ya es algo increíble.

(Más información en la edición gráfica número 1030 de ANALISIS correspondiente al 8 de octubre de 2015)

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.