Un debate y los límites cercanos del mundo político

Edición: 
1030
OPINIÓN. La ausencia de Scioli y las defensas que de él se ensayan

Antonio Tardelli

Es comprensible, desde una lógica resignada pero frecuente, que la primera línea del poder transite por el borde del ridículo al tiempo de argumentar. En determinados momentos de las carreras políticas, el realismo hace estragos. El posibilismo se impone. La razón de Estado prospera.

Aníbal Fernández, el inteligente jefe de Gabinete, es un arquetipo de esa especie. Oportunista, eterno peronista oficialista, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente Para la Victoria (FPV) puede recorrer sin sonrojarse ese camino de boutades. A veces hasta logra ser gracioso.

Claro que para ello hay que haber sobrepasado determinadas fronteras, por más dramático que a la postre sea jugar siempre en terreno inescrupuloso. En la lógica de un poder que pierde de vista las motivaciones más generosas, las más altruistas, todo puede ser dicho y todo puede ser sostenido.

Por tanto, ni sorprende ni decepciona que Fernández califique de tedioso el debate que el domingo protagonizaron cinco candidatos a presidente. Tampoco que felicite a Daniel Scioli, acaso el próximo Presidente de la República, por no haber debatido con sus competidores, igual que Carlos Menem en 1989.

Mucho más llamativa es la actitud que se advierte en terceras o cuartas líneas y particularmente enjóvenes entusiastas y evidentemente dispuestos a todo por ascender en la nomenclatura. Loro jerarquizado, puntero encumbrado, esta clase de individuo se pliega al posibilismo para, ya desde los años mozos, entregarse a las justificaciones ilustradas. Eso paga bien. Suele ser bien recompensado.

Está lleno de estos ejemplares. Abundan sobre todo en las redes sociales. Un incauto, incluso, podría confundirlos con militantes o simpatizantes rasos.

(Más información en la edición gráfica número 1030 de ANALISIS correspondiente al 8 de octubre de 2015)

Deportes

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.