Scioli y la ilusión de una salida indolora

Edición: 
1033
OPINIÓN

Antonio Tardelli

Quien el domingo sea consagrado como Presidente de la República, Daniel Scioli o Mauricio Macri, deberá afrontar durante las próximas semanas un cuadro de situación francamente difícil: no hay aspecto de la economía que se corresponda con el estado de cosas paradisíaco que el kirchnerismo construye en sus ejercicios de autoalabanza.

Les son desfavorables al gobierno las variables que en su momento sacó a relucir para presentar un ejercicio del poderpresumiblemente virtuoso. El impresionante déficit fiscal y el evidente atraso cambiario mandaron al baúl de los recuerdos las virtudes de los superávits mellizos.Las escuálidas reservas contrastan con la fortaleza del sector público sobre la que el gobierno edificó sus políticas mejores.

El consumo, detenido, es una defensa social contra el deterioro del poder adquisitivo y la depreciación de la moneda. La inflación, hasta hoy negada, es finalmente reconocida a fuerza de exigencias electorales. La economía, raquítica, añora el crecimiento a tasas chinas. Descontrolada, la emisión funciona mejor como pruebade heterodoxia que como real estímulo a la actividad.

Asfixiadas, las provincias calculan con preocupación si en los próximos meses podrán o no afrontar sus obligaciones salariales. Los intendentes se inquietan por los niveles de deuda pública que recibirán. La sensación de que se avecina alguna forma de ajuste, más o menos doloroso, se fortalece sin remedio.

Desde otros presupuestos, pero con idéntica mezquindad y parecido desdén por el largo plazo, el peronismo kirchnerista llega al final de su ciclo de modo similar a cómo llegó al suyo el peronismo menemista.

(Más información en la edición gráfica número 1033 de ANALISIS del jueves 19 de noviembre de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)