“Hay que volver a la cultura del esfuerzo y del trabajo”

Edición: 
1035
Diez preguntas: Esteban Vitor

Soledad Comisso

—¿Por qué eligió estudiar abogacía?
—Mi padre es abogado y tengo un tío que es escribano. Quizás eso influyó en mi decisión, pero igualmente siempre me gustó mucho el derecho.

—¿Y por qué se especializó en derecho agrario?
—Yo estuve muy ligado al campo por mis abuelos. Unos vivían en Victoria y otros en Viale, y trabajaban en el campo. Siempre me gustó la solidaridad de la gente de campo, que se ayudan unos a otros entre vecinos. Ahora también doy clases en la Facultad de Derecho de la UCA, una parte es sobre derecho ambiental y otra sobre derecho agrario. Me gustó este tema y me especialicé en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y tengo varios clientes ligados a la actividad del campo.

(Más información en la edición gráfica número 1035 de ANALISIS del 17 de diciembre de 2015)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.