“Lo textil es un lenguaje válido dentro del arte”

Edición: 
1037
Tati Asensio se aleja de lo tradicional hacia una búsqueda profunda

Paula Osti

Entre esculturas que cuelgan, atrapa sueños, mandalas, ovillos sobre las mesas, madejas e indumentaria tiene lugar la entrevista. Tati es una mujer de noble sencillez, de sonrisa generosa y madre que da a luz a quienes vuelcan su pasión en el telar. En una alfombra que se ofrece en el suelo para sentarse y disfrutar del ambiente de ensueño se da lugar la conversación, con esos ojos grises que reflejan una luminosidad creativa.

“Hace bastante que mando obras a Buenos Aires al Centro Argentino de Arte Textil donde hay salones de distintos formatos, pero el año pasado me presenté en nuestra ciudad con una obra que denominé “Entrañas”. Esto último fue en el marco del Salón de Artistas Plásticos de Entre Ríos, organizado por el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, en que me otorgaron una Mención de la cual estoy orgullosa. Es algo muy emotivo porque siento que se está abriendo la posibilidad a lo textil como un lenguaje válido dentro del arte. Existía la riña de que si no era pintura, dibujo, cerámica o grabado, lo textil no estaba en el Salón como disciplina, pero como mi obra tiene las características de tridimensión pude incorporarla en la Sección Escultura. El premio entonces es haber entrado”, relata.

Entrañas nació luego de realizar múltiples experiencias en distintos planos y pertenece a la serie “La alquimia de la trama” que cuenta con esculturas textiles donde lo tridimensional es la premisa fundamental. “Estas esculturas textiles tienen cuerpo, ocupan espacio y se manifiestan en él; son difíciles de definir pero sin lugar a dudas nos interpelan”, indicóTati. El color rojo y crudo de la obra fue elegido por intuición en una fase preliminar y está referido al flujo de la sangre, “en este caso al flujo menstrual, sustancia poderosa dentro de la esfera de lo femenino, materia germinadora de la vida”, completó.

(más información en la edición gráfica número 1037 de ANALISIS del jueves 7 de abril de 2016)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)