No me simpatizas

Edición: 
1052
Werner vs. Rossi, una relación tirante desde hace varios años

Álvaro Moreyra

Egos en juego. Egoísmo. Intereses. Inconvenientes. Problemas monetarios. Patrocinadores. Tiempos que acucian. Objetivos planteados que no pueden cristalizarse. Avatares de cualquier mortal en su vida cotidiana, con los que hay que luchar a diario para enfrentar lo que viene, más allá de lo que tenga deparado el futuro.
Avatares que sin dudas se magnifican en los deportistas de alto rendimiento. Hasta problemas monetarios, aunque no parezca, para aquellos que han hecho de su actividad una PyME de la cual viven varias familias.

El deporte por excelencia en la Argentina, no es ningún secreto, es el fútbol. Ni que hablar de los egos allí, del egoísmo y los intereses en una actividad que mueve miles de millones de dólares al año.
Un poco más atrás, en aceptación y fidelidad por parte de los argentinos, viene el automovilismo, más bien el Turismo Carretera, que cada dos o tres semanas llena diferentes autódromos del país con hinchas de equipos, Chevrolet, Ford, Torino o Dodge, o bien de pilotos, por caso El Gurí Martínez, Guillermo Ortelli, Agustín Canapino, Mariano Werner.

Aunque suene un poco descabellado, sólo unos pocos privilegiados pueden vivir exclusivamente de esa actividad y dedicarse a competir los fines de semana. Es que una gran mayoría de los competidores no forma parte de los equipos oficiales, por el contrario, tienen su propio team. Ellos no solamente deben correr y buscar la mejor ubicación los domingos, sino que además deben ser mecánicos, contadores, vendedores de publicidad, choferes y todo lo que se le pueda ocurrir al lector.

Para ejemplificar esto no hace falta irse muy lejos, solamente hasta Concepción del Uruguay, donde los hermanos Bonelli atienden sus propios autos y están abajo y arriba de los Ford.

Un poco más acá en la geografía entrerriana está Mariano Werner, que es el director de su propia escudería y realiza varias funciones; además se encarga de atender autos del TC Mouras y la Fórmula Entrerriana. También está el caso del Gurí Martínez, ahora ex campeón del TC, que tiene su propia escudería, aunque no está en los mínimos detalles tanto como los pilotos nombrados.

Para muchos, entonces, ganar una carrera no solamente es un desafío deportivo, sino que también representa una presión, ya que muchos sponsors pagan mensualmente según los resultados del auto que patrocinan. A partir de esto es que hay muchas cosas en juego cuando se habla de una victoria, ni que hablar cuando se lucha por un campeonato en la categoría más convocante del automovilismo argentino.

Algo de eso pasó el domingo en el autódromo de La Plata. En la definición del Turismo Carretera el paranaense Werner, que llegaba con chances de campeonar, no tomó una buena decisión cuando la carrera finalizaba, le pegó a Rossi y el que salió ganando fue Ortelli, que se quedó con la corona, la séptima en su historia.

Resquemores que vienen de arrastre

Para algunos era un secreto guardado bajo siete llaves, para otros era un rumor, para el resto una realidad. Lo concreto es que la relación entre Mariano Werner y Matías Rossi viene siendo ríspida desde hace algunos años.

Si bien se trata de dos pilotos políticamente correctos, no de esos que brindan declaraciones ácidas cuando tienen un micrófono o una cámara cerca, cada vez que pueden deslizan su antipatía hacia el otro.

Todo comenzó allá por 2011. Ambos ya eran pilotos de renombre en diferentes categorías del automovilismo argentino y coincidieron en el Toyota Team Argentina (TTA), equipo oficial de la automotriz japonesa que invirtió mucho dinero para que el equipo forme parte del Súper TC 2000.

(Más información en la edición gráfica número 1052 de la revista ANALISIS del jueves 8 de diciembre de 2016)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)