Cotapa y una historia en la que nos quemamos con leche

Edición: 
1054
Otro caso que obliga a repensar el sentido de la intervención estatal

Antonio Tardelli

El gobierno de Entre Ríos era uno de los principales acreedores de Cotapa cuando la tradicional cooperativa del rubro lácteo se presentó formalmente a un concurso judicial en el año 2006. El inmueble de la empresa, ubicado sobre Avenida Almafuerte de la ciudad de Paraná, estaba hipotecado a favor del Estado. Cuatro años después, en 2010, en el marco de un acuerdo preventivo, la administración provincial resolvió impulsar la reactivación de la planta. Para ello Cotapa debía transformarse en sociedad anónima.

Fue una idea motorizada por el entonces ministro de la Producción, Roberto Schunk. La decisión política, que generó ciertas resistencias incluso en el gabinete de Sergio Urribarri, se terminó de materializar sin embargo mediante una ley sancionada por la Legislatura de Entre Ríos. A través de la norma se constituyó una sociedad anónima y se autorizó al Poder Ejecutivo a capitalizar la hipoteca. En el acto de lanzamiento, un Urribarri entusiasmado consideró que el reimpulso de Cotapa era parte del despertar de una provincia que, describió entonces, había estado “dormida”.

Se iniciaba así una nueva era para el emprendimiento surgido en su momento como una asociación de productores regionales. Capitalizando sus créditos, el Estado se apropió del 54 por ciento de sus acciones. La cooperativa se reservó el 45,5 por ciento y el 0,5 por ciento restante quedó para la Municipalidad de Paraná. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en tanto, conservó su crédito con la cooperativa, cuya quiebra judicial fue decretada en noviembre de 2015.

(Más información en la edición gráfica número 1054 de la revista ANALISIS del jueves 16 de marzo de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)