Los payadores modernos

Edición: 
1061
Este 1 de julio se llevará a cabo la 4° competencia de rap LitorapFreestyle en Paraná

Por Camila Fernández

Este 1 de julio a partir de las 16.30 se realizará en Paraná una nueva edición deLitorapFreestyleen la plaza Alvear. “Espero que explote todo el 1 de julio porque va a ser tremenda fecha, nos vemos ahí. ¿Están ready?”, dice el evento de Facebook. La vez que más competidores reunió fueron 75, con sus respectivos seguidores y público conformado por aficionados del hip hop, jóvenes de todas las edades y decenas de curiosos, que probablemente fueron casuales transeúntes que frenaron ante una multitud enardecida que los cautivó al ritmo del beatboxing.

Los organizadores de Litorap son Alex (Alexis Palacios, 17 años), Big Nacho (Ignacio Romero, 18 años) y otros más como MTS (Mateo González, 14). Alex es del barrio Paraná 16, Nacho del Santa Lucía y Mateo del Pancho Ramírez. Los tres son parte de la crew(grupo o tribu) “Litorapteam”. Alex y Nacho son primos y los dos hacen freestyle. Mateo hace graffiti y lo conocieron pintando.
Como todo graffitero dibuja su tag (firma), sobre su crew y temas libres, aunque según él “últimamente no pinto tanto porque están muy caras las latas y también porque es difícil que te den permiso para pintar una pared”. Se reúnen en la plaza Alvear, punto de encuentro ideal ya que por allí pasan la mayoría de los colectivos.

Big Nacho —Hay veces que la policía nos echa de la plaza, no sé por qué. Deben pensar que somos todos unos drogadictos— introdujo Nacho.
No es la primera vez que gestan una competencia ni son sus primeros pasos en el rap. Todo lo hacen a pulmón: convocatoria, premios y organización.
Alex—Es un evento grande pero es callejero en su esencia. La idea es conectar al Litoral, queremos llegar a otros lugares como Misiones. Hoy ya vienen competidores de Santa Fe, Santo Tomé, Diamante, Aldea Brasilera, Rosario, Concordia, Concepción del Uruguay y algunos de Gualeguaychú. La última vez había 58 parejas inscriptas y como el evento sigue creciendo es inevitable hacer un filtro importante, por eso hacemos la modalidad 2vs2.

El freestyle rap es la última disciplina que pegó fuerte dentro de la cultura del hip hop, que va desde losgraffitis en las paredes, elbreakdance(o b-boying, la expresión hiphopera de la danza), el arte de los beatboxers(hacen percusión produciendo los beats de batería, ritmos y sonidos con la boca, labios, lengua y voz), de los Djshasta el rap de los freestylers. Las batallas de freestyle se hicieron populares en América Latina hace algunos años debido a las competencias que salieron de los barrios y las plazas desde México hasta Ushuaia y captaron la atención de grandes empresas que hoy las esponsorean. Son las famosas peleas de gallos. Argentina ya tiene varios exponentes (comoDtoke, Tata, Sony, Kodigo, Papo MC, entre otros) y el movimiento sigue creciendo, al punto que el año pasado la Final Nacional argentina de la 10° edición de la Batalla de los Gallos que se hizo enTecnópolis llevóa 8.000 jóvenes de todo el país y fue seguida por medio millón vía streaming.

Mientras tanto, a nivel local, las batallas se multiplican y hace años Paraná cuenta con sus propios exponentes de hip hop, como serG-Fonk,SuperMambo, TrapDrillers, Cocho-S, Maxi Picó, Actual y Duende b-boys, entre otros.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del jueves 22 de junio de 2017)

Argentinos

El Bicho derrotó 4 a 0 al Pincha y quedó como líder, al menos hasta que juegue Boca.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales